Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

13 de agosto de 2025 a las 03:05

Clases suspendidas en FES Aragón UNAM: ¿Qué pasó hoy?

La tormenta que azotó el Valle de México no solo trajo consigo truenos y relámpagos, sino también una cascada de complicaciones para la comunidad estudiantil de la FES Aragón. Las intensas precipitaciones registradas este martes 12 de agosto obligaron a las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM a suspender las actividades académicas, dejando a miles de estudiantes con sus planes en suspenso. La imagen que acompaña la noticia en redes sociales, bajo la etiqueta #FESAragónInforma, habla por sí sola: un campus inundado, convertido en un espejo acuoso que refleja la furia de la naturaleza.

Esta suspensión, aunque necesaria para salvaguardar la integridad de alumnos, profesores y personal administrativo, nos lleva a reflexionar sobre la vulnerabilidad de nuestras instituciones educativas ante los embates del clima. El cambio climático es una realidad innegable, y sus efectos, como las lluvias torrenciales cada vez más frecuentes, impactan directamente en la vida cotidiana, incluyendo la educación.

¿Qué significa esta suspensión para los estudiantes de la FES Aragón? Más allá de un día libre imprevisto, representa la interrupción de clases, la postergación de exámenes y la incertidumbre sobre la reprogramación de actividades. Para muchos, significa también la dificultad de trasladarse a casa con el transporte público afectado por las inundaciones. Imaginemos a aquellos que viven en zonas periféricas, enfrentando largos y complicados trayectos bajo la lluvia.

Las autoridades de la FES Aragón han actuado con prontitud, priorizando la seguridad de la comunidad universitaria. Sin embargo, esta situación nos invita a pensar en soluciones a largo plazo. ¿Están nuestras universidades preparadas para afrontar los retos del cambio climático? ¿Contamos con la infraestructura necesaria para mitigar los efectos de estas lluvias torrenciales? Es crucial invertir en sistemas de drenaje eficientes, en la adaptación de los espacios universitarios y en la creación de protocolos de actuación ante emergencias climáticas.

La suspensión de actividades en la FES Aragón es un llamado de atención, una pequeña muestra de las consecuencias que el cambio climático puede tener en nuestra sociedad. Es un recordatorio de la importancia de la prevención, de la inversión en infraestructura resiliente y de la concientización sobre la urgencia de actuar frente a esta problemática global. Mientras tanto, los estudiantes de la FES Aragón esperan el regreso a las aulas, con la esperanza de que la próxima tormenta no los sorprenda de la misma manera. El futuro de la educación, al igual que el del planeta, depende de las decisiones que tomemos hoy.

La imagen del campus inundado, difundida a través de redes sociales, ha generado una ola de reacciones entre la comunidad universitaria. Solidaridad, preocupación, e incluso humor ante la adversidad, son algunos de los sentimientos expresados en los comentarios. Estudiantes compartiendo memes, ofreciendo ayuda a quienes se encuentren en dificultades y debatiendo sobre la necesidad de implementar medidas para prevenir futuras inundaciones. Esta situación, aunque desafortunada, ha puesto de manifiesto la capacidad de la comunidad universitaria para unirse y apoyarse mutuamente en momentos difíciles.

La FES Aragón no es la única institución educativa afectada por las intensas lluvias. Otras universidades y escuelas de la zona metropolitana también han reportado inundaciones y problemas en el acceso a sus instalaciones. Esto nos muestra la magnitud del problema y la necesidad de una respuesta coordinada por parte de las autoridades. Es fundamental que se implementen planes de contingencia integrales que consideren la seguridad de la comunidad educativa y la continuidad de las actividades académicas en situaciones de emergencia.

Fuente: El Heraldo de México