
Inicio > Noticias > Accidentes
13 de agosto de 2025 a las 16:00
Caída en Plaza Mítikah: Video del elevador
El estruendo metálico resonó en los pasillos pulidos de Plaza Mítikah, un sonido que contrastaba brutalmente con la atmósfera de compras y ocio que usualmente impregnaba el aire. La tarde del martes 12 de agosto, la tranquilidad se quebró. Un elevador, símbolo de modernidad y eficiencia, se convirtió en escenario de un accidente que dejó a dos personas heridas y una estela de interrogantes. No fue una caída libre, un desplome abrupto desde las alturas. Según los reportes de la alcaldía Benito Juárez, el descenso fue escalonado, tres pausas bruscas que marcaron el recorrido del elevador hacia el fondo del vacío. Tres instantes de terror que quedaron grabados en la memoria de quienes lo presenciaron, y que ahora circulan en un video que ha impactado a la opinión pública.
Las imágenes son crudas, muestran la realidad del metal retorcido y la fragilidad humana. Pero más allá del impacto visual, el video plantea una serie de preguntas cruciales: ¿Qué falló? ¿Fue un error humano, una falla mecánica o una combinación de factores? Las autoridades han iniciado las investigaciones pertinentes, pero mientras tanto, la incertidumbre se cierne sobre Plaza Mítikah, un complejo que aspiraba a ser un ícono de modernidad en la Ciudad de México y que ahora se enfrenta a un duro golpe a su imagen.
La suspensión temporal del inmueble no solo afecta a los comercios y empleados que dependen de su actividad, sino que también genera un debate sobre la seguridad en los espacios públicos. ¿Cuán seguros son los elevadores que utilizamos a diario? ¿Existen suficientes controles y revisiones para garantizar su correcto funcionamiento? El incidente en Plaza Mítikah pone en relieve la importancia de la vigilancia constante y el cumplimiento de las normas de seguridad, no solo en este centro comercial, sino en todos los edificios de la ciudad.
Las dos personas lesionadas, afortunadamente, no presentan heridas de gravedad, pero su experiencia sirve como un recordatorio de los riesgos a los que nos exponemos a diario. Más allá de las responsabilidades legales y las posibles indemnizaciones, este accidente debe impulsar una reflexión profunda sobre la importancia de la prevención y la necesidad de priorizar la seguridad de las personas por encima de cualquier otro interés.
El silencio de los administradores de Plaza Mítikah tras el incidente ha generado aún más especulaciones y críticas. La falta de una comunicación clara y transparente alimenta la desconfianza y la incertidumbre. En momentos de crisis, la comunicación es fundamental para gestionar la situación y recuperar la confianza del público. Se espera que en los próximos días se emita un comunicado oficial que aclare las circunstancias del accidente y las medidas que se tomarán para evitar que se repita.
Mientras tanto, la Ciudad de México observa con atención el desarrollo de las investigaciones. El caso de Plaza Mítikah se convierte en un ejemplo de la importancia de la seguridad en las edificaciones y la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas responsables. El futuro de este complejo comercial dependerá, en gran medida, de la capacidad de sus administradores para asumir la responsabilidad, esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de todos sus visitantes.
Fuente: El Heraldo de México