
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
13 de agosto de 2025 a las 03:15
Brigadas limpian San Andrés
La madrugada del martes trajo consigo un torrencial aguacero que puso a prueba la infraestructura de Ecatepec, dejando a su paso calles inundadas, lodo, escombros y la preocupación latente en los rostros de sus habitantes. Sin embargo, ante la adversidad, la respuesta no se hizo esperar. La Fuerza de Tarea Ecatepec, en una admirable demostración de coordinación y eficiencia, activó el Plan Marina en su Fase IV de Recuperación. No estuvieron solos: la policía municipal y trabajadores de Servicios Públicos se unieron a la causa, formando brigadas que se desplegaron por las zonas afectadas, con la barranca de San Andrés de la Cañada como uno de los puntos críticos.
Imaginen la escena: la fuerza del agua bajando impetuosa por la barranca, arrastrando consigo todo a su paso. Piedras, lodo, ramas, un torrente que amenazaba con desbordarse y causar aún mayores estragos. Ahí, en medio de la tormenta, los marinos, policías y personal de servicios públicos trabajaron incansablemente, con palas, carretillas y maquinaria pesada, para devolver la calma a la comunidad. No se trataba solo de limpiar las calles, sino de devolver la tranquilidad a los vecinos, de mostrarles que no estaban solos.
El operativo Tormenta y el Plan Marina, dos estrategias que se complementan a la perfección, permitieron una respuesta inmediata a la emergencia. Brigadas de Respuesta a Emergencias se desplegaron por todo el municipio, atendiendo las diversas necesidades de la población. Más allá de la limpieza de calles y el retiro de escombros, los marinos brindaron apoyo en la limpieza de hogares afectados, una muestra palpable de solidaridad y compromiso con la comunidad. Mientras tanto, la policía municipal, bajo la supervisión del comisario Edgar Machado Peña, se encargó de la seguridad perimetral, garantizando la integridad del personal de Protección Civil durante la evaluación de daños.
La labor del organismo de agua Sapase fue crucial en esta operación. Con un vehículo Vactor de presión-succión, se dedicaron al desazolve de coladeras y drenajes, liberando las calles del agua estancada y restableciendo el flujo normal en las vías principales de tránsito. Una tarea silenciosa pero fundamental para evitar mayores complicaciones.
Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos, relató la difícil situación en la calle Geraldine, donde la bajada de aguas broncas causó estragos. La intervención de maquinaria pesada y el trabajo incansable de los empleados municipales, con el respaldo de la Marina, fueron cruciales para retirar las piedras y el lodo que obstruían la calle. Se identificó un dique en una propiedad construida irregularmente en el paso del agua pluvial, lo que provocó la ruptura de una barda y el aumento considerable del nivel del cauce.
Ante esta situación, el gobierno municipal, con el apoyo de la Marina, implementó trabajos de mitigación de riesgos. El dragado del lecho de la barranca y la colocación de mil costales a lo largo de ocho metros, con una altura de dos a tres metros, son medidas que buscan direccionar el cauce y evitar futuras inundaciones. Además, se derribó un árbol de siete metros de altura que representaba un peligro para la zona. Estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la comunidad, trabajando a contrarreloj para minimizar los riesgos y proteger a la población. La unión de esfuerzos entre las diferentes instancias gubernamentales y la participación activa de la comunidad son la clave para superar las adversidades y construir un Ecatepec más resiliente.
Fuente: El Heraldo de México