Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

13 de agosto de 2025 a las 09:50

Bonilla, nueva Subsecretaria de Hacienda

La designación de María del Carmen Bonilla como posible subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) marca un hito en la historia financiera del país. Su potencial llegada a este cargo, tras la vacante dejada por Edgar Amador Zamora en marzo, no solo la convertiría en la segunda mujer en ocupar esta importante posición, sino que también consolidaría una trayectoria marcada por la innovación y la solidez en la gestión de las finanzas públicas.

Bonilla Rodríguez, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales, llega a esta comparecencia ante el Senado con un respaldo sólido, cimentado en logros concretos. Su papel en los refinanciamientos que han permitido reducir el costo financiero de la deuda pública, así como su participación en la colocación de bonos sustentables, la posicionan como una figura clave en la modernización y el fortalecimiento de las finanzas nacionales. Estos instrumentos, cada vez más relevantes en el panorama económico global, demuestran un compromiso no solo con la estabilidad fiscal, sino también con la sostenibilidad y el futuro del país.

La expectativa en torno a su ratificación es palpable. El Senado, en su función de contrapeso y garante de la idoneidad de los nombramientos, tendrá la responsabilidad de evaluar la trayectoria y las capacidades de Bonilla Rodríguez. La Tercera Comisión de Asuntos Económicos, presidida por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, será el escenario de esta importante deliberación, donde se analizará a profundidad su experiencia y visión para el futuro de la SHCP.

El contexto actual, marcado por la incertidumbre económica global y los desafíos internos, exige un liderazgo firme y con visión de futuro al frente de la subsecretaría de Hacienda. La experiencia de Bonilla en el manejo de la deuda pública y su conocimiento de los mercados internacionales se presentan como activos cruciales para navegar en estas aguas turbulentas. Su enfoque en instrumentos financieros innovadores, como los bonos sustentables, sugiere una perspectiva moderna y comprometida con el desarrollo sostenible, un elemento cada vez más demandado por los inversionistas y la sociedad en general.

Cinco meses de espera han generado una gran expectativa en el sector financiero y en la ciudadanía en general. La llegada de una mujer a este puesto de alta responsabilidad, con una trayectoria tan sólida como la de María del Carmen Bonilla, envía un mensaje poderoso sobre la importancia de la inclusión y la meritocracia en la gestión de las finanzas públicas. Su ratificación representaría un paso significativo hacia la consolidación de un equipo económico preparado para afrontar los retos del presente y construir un futuro próspero para México. Se espera que su gestión, de ser confirmada, se centre en la estabilidad macroeconómica, la promoción de la inversión y el impulso de un crecimiento económico inclusivo y sostenible. La comparecencia de hoy ante el Senado será, sin duda, un momento crucial para el futuro de la economía mexicana.

Fuente: El Heraldo de México