
Inicio > Noticias > Meteorología
13 de agosto de 2025 a las 05:15
Asombro en Playa: Tromba Marina Impacta
La tarde del martes pintó el cielo de Playa del Carmen con un espectáculo natural impresionante: una majestuosa tromba marina danzó sobre las aguas del Caribe, cautivando a locales y turistas por igual. Desde Playacar hasta Villas del Sol, pasando por Xpuhá y Puerto Aventuras, la imponente columna de agua y viento, estimada en 900 metros de altura, se convirtió en el foco de todas las miradas. Imaginen la escena: un día que comienza despejado, transformándose rápidamente en un lienzo grisáceo preludio de la lluvia que acompañaría a este fenómeno. Celulares en mano, los testigos capturaron la danza de la naturaleza, compartiendo videos y fotos en tiempo real a través de Facebook, Instagram y X (antes Twitter), inmortalizando los diez minutos que duró este ballet acuático.
Las redes sociales se convirtieron en un hervidero de comentarios y experiencias. Usuarios relataban cómo, mientras transitaban por carretera o disfrutaban del sol y la arena, fueron sorprendidos por la imponente tromba que se erguía frente al fraccionamiento Playacar, aproximadamente a las 3 de la tarde. Los videos que circulan en la web muestran con claridad la formación del embudo desde una oscura nube de tormenta, levantando un velo de agua pulverizada visible a kilómetros de distancia.
Si bien la sorpresa fue generalizada entre bañistas y turistas, el fenómeno no desató el pánico, aunque algunos, por precaución, decidieron alejarse de la playa. Desde puntos elevados, como el estacionamiento del Centro Maya, la vista era aún más espectacular, contribuyendo a la rápida viralización del evento en internet.
Afortunadamente, la Coordinación de Protección Civil de Playa del Carmen descartó cualquier alerta o riesgo para la población, confirmando que no fue necesaria una evacuación obligatoria de la playa. El meteorólogo Antonio Morales Ocaña, de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Playa del Carmen, tranquilizó a la ciudadanía informando a los medios que la tromba se disipó al acercarse a la costa, sin dejar daños materiales ni heridos a su paso.
Este evento nos recuerda la dinámica atmosférica propia de la región. El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos mantienen la vigilancia sobre la actividad ciclónica en el Atlántico. La Tormenta Tropical Erin, actualmente en el Atlántico central, se desplaza hacia el oeste y se pronostica su intensificación a huracán en los próximos días, pudiendo afectar al Caribe oriental. Aunque no existen otros sistemas activos en el Pacífico Oriental ni perturbaciones inmediatas cerca de Quintana Roo, la alta humedad y las cálidas temperaturas del mar Caribe crean las condiciones ideales para la formación de trombas marinas.
Es importante recordar que, aunque fascinantes, estos fenómenos pueden representar un peligro. Si bien las trombas marinas suelen ser menos intensas que los tornados terrestres y se disipan al tocar tierra, su transformación en tornados terrestres implica vientos capaces de causar daños significativos a estructuras, vehículos y vegetación. Sobre el agua, el riesgo se centra en las embarcaciones pequeñas, que pueden ser afectadas por fuertes olas o incluso succionadas por la fuerza del vórtice. Además, las trombas marinas pueden venir acompañadas de lluvias intensas, granizo y descargas eléctricas. La recomendación de las autoridades es clara: alejarse de la zona y buscar refugio seguro ante la presencia de una tromba marina, priorizando siempre la seguridad personal.
Fuente: El Heraldo de México