
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
14 de agosto de 2025 a las 00:55
Asea-Pemex: Alianza por un México más verde
Un nuevo capítulo se abre en la lucha contra la contaminación atmosférica en México. La reciente firma del Convenio de Colaboración entre la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) promete un futuro más limpio y sustentable para el país. Este acuerdo, que va más allá de las palabras, se traduce en acciones concretas como el despliegue de laboratorios móviles para el monitoreo de emisiones en tiempo real, la implementación de robustos programas de capacitación para el personal de ambas instituciones, la organización de talleres para compartir las mejores prácticas y un constante intercambio de información técnica y científica. Imaginen la potencia de combinar la experiencia operativa de PEMEX con la rigurosidad normativa de la ASEA. Este binomio promete una fiscalización más eficiente y una respuesta más rápida ante cualquier contingencia ambiental.
La importancia de este convenio radica en su enfoque integral. No se limita a sancionar, sino que busca prevenir la contaminación desde la raíz. La capacitación del personal, por ejemplo, juega un papel crucial en este sentido, ya que empodera a los trabajadores con el conocimiento y las herramientas necesarias para operar de manera responsable y minimizar el impacto ambiental de sus actividades. Además, el intercambio de información técnica y científica permitirá la identificación de áreas de mejora y la implementación de tecnologías más limpias en la industria energética.
Este paso adelante en la protección ambiental se enmarca dentro del Compromiso 93 de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la contaminación atmosférica en la Ciudad de México y en el Objetivo 4.3 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Es un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede ser clave para alcanzar metas ambiciosas en materia de sostenibilidad. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, ha destacado la voluntad del Estado mexicano de poner el medio ambiente en el centro de las políticas públicas, no como un elemento aislado, sino como un principio rector que permea todas las actividades, especialmente en un sector tan estratégico como el energético.
La presencia de la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, Marina Robles García, en la firma del convenio, refuerza el compromiso conjunto de las Secretarías de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la construcción de un país más próspero, productivo y, al mismo tiempo, más justo y respetuoso con el medio ambiente y la salud de las personas.
El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, ha enfatizado la importancia de este acuerdo para la empresa, destacando el uso de tecnología de punta, como los laboratorios móviles, y la capacitación del personal para garantizar la seguridad y la protección ambiental. Por su parte, el director ejecutivo de la ASEA, Armando Ocampo Zambrano, ha reiterado la firmeza de la Agencia en la supervisión y sanción a quienes incumplan con la normativa ambiental. Estas declaraciones dejan claro que no se trata solo de un acuerdo simbólico, sino de un compromiso real con la implementación de medidas efectivas para la protección del medio ambiente.
La participación del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Iván Escalante, como testigo de honor, subraya la relevancia de este convenio para la confianza de los consumidores. La garantía de que las gasolinas y el diésel que se expenden al público cumplen con los estándares de calidad y no representan un riesgo para la salud o el medio ambiente es fundamental para la tranquilidad de la ciudadanía.
En resumen, este convenio entre la ASEA y PEMEX representa un paso significativo hacia un México más limpio y sustentable. La combinación de la experiencia operativa de PEMEX con la capacidad regulatoria de la ASEA, sumada a la colaboración interinstitucional y al compromiso de las autoridades, promete resultados concretos en la lucha contra la contaminación atmosférica. El futuro del aire que respiramos está en juego, y este acuerdo es una apuesta decidida por un futuro más saludable para todos.
Fuente: El Heraldo de México