
13 de agosto de 2025 a las 07:40
Alerta de lluvias en Baja California
El Monzón Mexicano continúa su danza a través del territorio nacional, pintando un panorama climático diverso y, en ocasiones, desafiante. Este miércoles 13 de agosto de 2025, la naturaleza nos recuerda su poderío con la promesa de lluvias intensas en varias regiones del país. Mientras algunos estados se preparan para el alivio que trae la lluvia, otros se enfrentan a la posibilidad de tormentas que exigen precaución y resguardo.
Baja California Sur, en particular, se encuentra en la mira de la madre naturaleza, con pronósticos de chubascos que podrían generar encharcamientos e inundaciones en zonas vulnerables. Aconsejamos a los residentes de la región mantenerse informados a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas de riesgo y asegurar sus hogares ante la posible llegada de fuertes precipitaciones. La prevención es nuestra mejor aliada frente a los embates de la naturaleza.
Por otro lado, Baja California no escapará a la influencia del monzón, aunque con menor intensidad. Las lluvias aisladas pronosticadas para este estado, si bien no representan la misma amenaza que los chubascos, nos recuerdan la importancia de estar preparados. Un paraguas a la mano y la revisión de las condiciones climáticas antes de salir de casa pueden marcar la diferencia entre una jornada tranquila y una llena de inconvenientes.
Pero la lluvia no es la única protagonista de esta obra meteorológica. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la presencia de fuertes vientos, especialmente en Baja California, donde se esperan ráfagas de hasta 60 km/h. Esta situación, combinada con la posibilidad de tolvaneras, exige extremar precauciones, especialmente a quienes transitan por carreteras o zonas expuestas a la caída de objetos. El SMN recomienda asegurar cualquier elemento susceptible de ser arrastrado por el viento y evitar, en la medida de lo posible, la exposición prolongada a estas condiciones. La seguridad vial y personal debe ser nuestra prioridad.
En contraste con este panorama lluvioso y ventoso, el calor se aferra a su dominio en el norte del país, los litorales del Pacífico y el Golfo de México, así como en la Península de Yucatán. Las altas temperaturas, que se prevén se mantengan durante el miércoles 13 de agosto, exigen tomar medidas para evitar golpes de calor. La hidratación constante, el uso de ropa ligera y la búsqueda de espacios con sombra son esenciales para proteger nuestra salud en estas condiciones.
La Ciudad de México, aunque ajena a las lluvias intensas, experimentará también las altas temperaturas que caracterizan esta temporada. Se recomienda a los capitalinos mantenerse hidratados y tomar las precauciones necesarias para evitar los efectos negativos del calor.
El monzón mexicano, con su compleja interacción con la inestabilidad atmosférica, continuará generando lluvias fuertes a muy fuertes en estados como Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Este fenómeno, combinado con la presencia de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, y la humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, creará un escenario de lluvias variables en gran parte del territorio nacional. El SMN se mantiene vigilante y continuará informando a la población sobre la evolución de estas condiciones meteorológicas. La información oportuna y la preparación son nuestras mejores herramientas para afrontar los retos que la naturaleza nos presenta.
Fuente: El Heraldo de México