
13 de agosto de 2025 a las 03:40
Alerta amarilla: lluvias y vientos fuertes en 8 alcaldías.
La Ciudad de México se mantiene en vilo ante la inclemente furia de la naturaleza. El temporal que ha azotado la capital en los últimos días no da tregua y las previsiones para la tarde del 12 de agosto pintan un panorama preocupante. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado la alerta amarilla en ocho alcaldías, un claro indicativo de la severidad de la situación. Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, Tláhuac, Iztapalapa y Miguel Hidalgo se encuentran en el ojo del huracán, con pronósticos de fuertes vientos y tormentas que podrían causar estragos.
Imaginen la fuerza de la naturaleza desatada: vientos de hasta 59 kilómetros por hora azotando las calles, árboles inclinándose ante la embestida, la lluvia torrencial convirtiendo las avenidas en ríos caudalosos. Un escenario que nos recuerda la fragilidad de la vida urbana ante el poderío de los elementos. Las autoridades instan a la población a extremar precauciones. No se trata de alarmismo, sino de una llamada a la responsabilidad individual y colectiva para minimizar los riesgos.
Las consecuencias de este temporal podrían ser devastadoras. La caída de postes, cables, ramas e incluso árboles de mediana altura se vislumbra como una amenaza latente. Imaginen el caos que se desataría: calles bloqueadas, interrupciones en el suministro eléctrico, accidentes que podrían afectar a transeúntes y vehículos. La prevención es la clave para evitar estas situaciones. Evitar transitar cerca de anuncios espectaculares, árboles o mobiliario urbano es fundamental. En la medida de lo posible, quedarse en casa es la opción más segura.
Pero, ¿qué pasa con aquellos que no tienen otra opción que salir a la calle? A ellos les recomendamos redoblar la atención, caminar con precaución, evitar zonas inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. La solidaridad también juega un papel crucial en estos momentos. Estar pendientes de nuestros vecinos, especialmente de los más vulnerables, puede marcar la diferencia.
Este temporal nos recuerda la importancia de estar preparados. Contar con un plan de emergencia familiar, tener a la mano los números de emergencia y un kit de supervivencia básico son medidas que pueden salvar vidas. La naturaleza nos envía un mensaje claro: la prevención y la responsabilidad son nuestras mejores aliadas ante la fuerza de los elementos. Mantengámonos unidos, informados y tomemos las precauciones necesarias para superar juntos este desafío. La Ciudad de México es resiliente y sabemos que, una vez más, saldremos adelante.
Fuente: El Heraldo de México