
Inicio > Noticias > Tecnología
13 de agosto de 2025 a las 09:31
Adiós tonos, hola Blue: la IA llega a BBVA.
La frustración de navegar por un laberinto de opciones en un Contact Center, olvidando incluso el motivo original de la llamada, es una experiencia universalmente compartida. En BBVA México, esa odisea ha llegado a su fin. Imaginen un escenario donde la tediosa marcación por tonos, ese IVR que nos hacía memorizar una secuencia interminable de números, desaparece por completo. Eso es precisamente lo que ha logrado BBVA México, marcando un hito en la atención al cliente gracias a la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa y la llegada de Blue, su asistente virtual.
Hugo Nájera Alva, director general de Banca Minorista de BBVA México, ha anunciado esta revolucionaria transformación, destacando la capacidad de la IA Generativa para brindar una atención hiperpersonalizada. Ya no se trata de un sistema impersonal que nos trata como un número más, sino de una interacción que entiende nuestras necesidades individuales, simplificando la relación entre el banco y el cliente, especialmente para los adultos mayores que a menudo enfrentan dificultades con las tecnologías más complejas.
Para dimensionar el impacto de este cambio, basta con considerar que BBVA México recibe 63 millones de llamadas anuales en su centro de atención telefónica. Anteriormente, cada cliente debía sortear un proceso tortuoso: marcar, identificarse, autenticarse con los 16 dígitos de su tarjeta y navegar por un menú con más de 40 opciones. Un verdadero vía crucis que podía consumir hasta cuatro minutos. No es de extrañar que, ante tal complejidad, uno de cada dos clientes optara por colgar el teléfono sin haber resuelto su problema.
Con la llegada de Blue, este panorama cambia radicalmente. Ahora, la Inteligencia Artificial Generativa toma las riendas, ofreciendo los servicios tradicionales de un Contact Center de forma ágil y eficiente. Blue atiende las llamadas en un máximo de 30 segundos y, tras una autenticación simplificada que solo requiere los dos últimos dígitos del NIP y el año de nacimiento, redirige al cliente a la unidad de atención especializada.
Daniel Méndez Ortega, director de Modelos de Relación de BBVA México, explica que Blue comprende más del 90% de las solicitudes desde el inicio de la llamada. Además, utiliza la información disponible en la aplicación móvil del banco para identificar al cliente y ofrecer una atención más personalizada y cercana. No solo se trata de resolver un problema, sino de anticiparse a las necesidades del usuario y ofrecerle una experiencia integral.
Este salto a la IA en el servicio al cliente no es solo una innovación tecnológica, sino una apuesta por la eficiencia y la satisfacción del usuario. BBVA México se posiciona a la vanguardia, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para humanizar la atención al cliente y construir relaciones más sólidas y duraderas. La era de la frustración telefónica ha terminado, dando paso a una nueva era de atención ágil, personalizada e inteligente. Un cambio que, sin duda, marcará un antes y un después en la experiencia bancaria.
Fuente: El Heraldo de México