
12 de agosto de 2025 a las 23:05
Sheinbaum: Mujeres al poder, ¡en México y el mundo!
Un nuevo capítulo se escribe en la historia de la lucha por la igualdad de género en América Latina y el Caribe. La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, celebrada en el Palacio Nacional de México, marca un hito trascendental al ser presidida, por primera vez en cinco décadas, por una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum. Su liderazgo, como un faro de esperanza, ilumina el camino hacia un futuro donde la igualdad no sea una aspiración, sino una realidad tangible. "No sólo es tiempo de mujeres en México, sino en el mundo entero", resonaron sus palabras en el Salón Tesorería, un eco que se extiende por toda la región, llevando consigo la fuerza de la historia y la promesa de un futuro más justo.
Sheinbaum no se limitó a la retórica. Presentó un panorama de acciones concretas, un testimonio del compromiso de su gobierno con el empoderamiento femenino. Desde los Centros Libres, espacios donde las mujeres encuentran apoyo psicoemocional, jurídico y herramientas para emprender, hasta las reformas constitucionales que buscan blindar sus derechos, se teje una red de protección y oportunidades. Estas reformas, que modificarán artículos clave de la Constitución, son un paso audaz hacia la igualdad sustantiva, un cambio profundo que trasciende lo superficial y se arraiga en la esencia misma del sistema.
La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, subrayó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia y en el presente, construyendo así un futuro más prometedor. Un futuro que priorice a las más vulnerables: las mujeres indígenas, las que viven en la pobreza, las migrantes, las que habitan en zonas rurales. Ellas, las que históricamente han cargado el peso de la desigualdad, son el centro de esta lucha, el motor que impulsa el cambio.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, hizo un llamado a la unidad regional, un frente común liderado por la presidenta Sheinbaum para que, con una sola voz, se proclame la prioridad de las mujeres, de las excluidas, de las que han sido relegadas a los márgenes de la sociedad. Esta unidad, como un río caudaloso, tiene el poder de transformar el panorama de la región, de crear un continente donde las mujeres ocupen el lugar que les corresponde.
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, no escatimó en elogios al liderazgo de Sheinbaum, un liderazgo que simboliza la voluntad de México de abrazar la igualdad de género y la paridad en todas sus instituciones. La conferencia, bajo su auspicio, se convierte en un espacio de diálogo, de intercambio de experiencias, de construcción colectiva de un futuro más igualitario. Un futuro donde la voz de las mujeres no solo sea escuchada, sino que resuene con fuerza, guiando el camino hacia una sociedad más justa y equitativa para todos. Este no es el fin, sino el comienzo de una nueva era, una era donde la igualdad de género deja de ser un sueño para convertirse en una realidad palpable.
Fuente: El Heraldo de México