Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

12 de agosto de 2025 a las 09:35

Sheinbaum: ¿La susurradora de Trump?

La aparente "luna de miel" entre la administración de Claudia Sheinbaum y la de Donald Trump despierta fascinación y, sin duda, genera interrogantes. ¿Cómo ha logrado la jefa de gobierno de la Ciudad de México, en un contexto tan complejo, mantener una relación aparentemente cordial con un personaje conocido por su volatilidad e imprevisibilidad? Político, el influyente medio estadounidense, apunta a una estrategia cuidadosamente orquestada desde la capital mexicana, basada en el respeto, la colaboración y, quizá, una pizca de astucia política.

El telón de fondo de esta narrativa es la tensa relación entre México y Estados Unidos, marcada por la presión constante en temas de seguridad fronteriza y el combate al tráfico de fentanilo. Sin embargo, mientras otros países han sido objeto de sanciones comerciales y retórica agresiva, México ha conseguido una prórroga de 90 días en las negociaciones, un respiro que, según Político, es fruto del trabajo silencioso de Sheinbaum para cultivar una relación sólida con Trump.

La extradición de 29 presuntos narcotraficantes, un movimiento arriesgado para la propia seguridad de la jefa de gobierno, se presenta como una pieza clave en esta estrategia. Demostrar disposición a colaborar en temas sensibles para la administración Trump parece haber generado un capital político invaluable. No se trata de una sumisión ciega, sino de una negociación pragmática donde se reconocen las realidades de una relación bilateral compleja y se buscan puntos de encuentro.

La comparación con Angela Merkel, la excanciller alemana, quien según sus propias memorias, adoptó una estrategia de flexibilidad calculada para lidiar con Trump, resulta sumamente ilustrativa. “Dóblate, dóblate, dóblate, pero asegúrate de no romperte”, un consejo que parece resonar en la forma en que Sheinbaum ha manejado la relación con el expresidente estadounidense.

Sin embargo, la aparente calma no debe interpretarse como una garantía de estabilidad a largo plazo. La personalidad de Trump, descrita en su libro “El Arte de Negociar” como la de un negociador implacable que “apunta muy alto y luego sigue presionando”, nos recuerda que la volatilidad sigue presente. Si bien México ha logrado, hasta ahora, evitar los ataques retóricos y las sanciones comerciales que han afectado a otros países, la posibilidad de acciones agresivas, como las incursiones militares, no puede descartarse por completo.

El éxito de Sheinbaum, al menos hasta el momento, reside en haber comprendido las reglas del juego y haber jugado sus cartas con inteligencia. La pregunta que queda en el aire es si esta estrategia de negociación pragmática será suficiente para navegar las turbulentas aguas de la relación bilateral a largo plazo, o si la imprevisibilidad de Trump terminará por imponerse. El tiempo, como siempre, tendrá la última palabra.

Fuente: El Heraldo de México