
12 de agosto de 2025 a las 21:25
Resultados de la Operación Frontera Norte (11/08/25)
La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados contundentes. Las cifras hablan por sí solas: 6,232 detenidos, un número que refleja la intensidad de las operaciones y el compromiso de las fuerzas del orden en desmantelar las redes criminales. El decomiso de 4,926 armas de fuego, junto con la impresionante cantidad de 831,583 cartuchos, nos da una idea de la capacidad de fuego que se ha logrado neutralizar, previniendo potenciales actos de violencia y protegiendo a la ciudadanía. Imaginen la cantidad de daño que estas armas podrían haber causado en las manos equivocadas.
Más allá del armamento, la incautación de 57,349.41 kg de droga, incluyendo 311.89 kg del letal fentanilo, representa un golpe significativo a las finanzas del crimen organizado. Detrás de cada gramo de estas sustancias, hay un rastro de sufrimiento y destrucción que afecta a familias y comunidades enteras. El fentanilo, en particular, es una amenaza creciente que requiere una respuesta firme y coordinada. La lucha contra esta droga sintética es una prioridad, y los resultados obtenidos hasta ahora demuestran el compromiso en erradicar este veneno de nuestras calles.
La afectación económica a la delincuencia organizada, estimada en 73 millones de pesos solo en Culiacán con la inhabilitación de laboratorios de drogas sintéticas, demuestra que se está atacando el corazón financiero de estas organizaciones. Desmantelar sus laboratorios, incautar sus precursores químicos y cortar sus rutas de distribución es fundamental para debilitar su estructura y capacidad operativa. Estas acciones, además de reducir la oferta de drogas, también limitan su poder para corromper y generar violencia.
Los ejemplos concretos de Tijuana, Mexicali, Ciudad Madera, Culiacán, San Luis Río Colorado, Cajeme y Miguel Alemán ilustran la diversidad geográfica de las operaciones y la adaptabilidad de las fuerzas del orden para enfrentar las distintas modalidades del crimen. Desde la detención de menores de edad involucrados en actividades delictivas hasta el aseguramiento de vehículos con blindaje artesanal, cada caso revela la complejidad del desafío y la necesidad de una estrategia integral. La detención de cinco personas en Tijuana y Mexicali, incluyendo dos menores de edad, subraya la importancia de la prevención y la atención a las causas que llevan a los jóvenes a involucrarse en el crimen.
Es fundamental destacar que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. La lucha contra el crimen no puede justificar abusos ni violaciones a las garantías individuales. La legitimidad del Estado se basa en el respeto a la ley y la protección de los derechos de todos los ciudadanos, incluso de aquellos que son sospechosos o han sido declarados culpables de algún delito. El balance entre la seguridad y la libertad es un pilar fundamental de una sociedad democrática. Continuaremos informando sobre los avances en la lucha contra el crimen organizado, manteniendo nuestro compromiso con la verdad y la transparencia. La seguridad de todos es una tarea compartida que requiere la colaboración de la sociedad y el gobierno.
Fuente: El Heraldo de México