
Inicio > Noticias > Meteorología
12 de agosto de 2025 a las 17:00
Rayos y truenos: Fotos impactantes de la tormenta eléctrica en CDMX
La furia de la naturaleza desató su espectáculo sobre la Ciudad de México la noche del lunes y la madrugada del martes, convirtiendo el cielo capitalino en un lienzo electrizante. Lejos del caos vial y las interrupciones en el AICM, la tormenta, con sus impresionantes descargas eléctricas, regaló a los citadinos una perspectiva diferente, una oportunidad de redescubrir la belleza de la urbe bajo un manto de agua y luz. Fotógrafos, como modernos cazadores de tormentas, inmortalizaron estos instantes, convirtiendo la tempestad en arte.
Imaginen la escena: El Palacio de Bellas Artes, con su imponente arquitectura, bañado por la luz blanca de un relámpago, su silueta recortándose contra un cielo oscuro y dramático. El Ángel de la Independencia, símbolo de la victoria y la libertad, parecía desafiar la tormenta con su estoicismo, mientras la electricidad dibujaba trazos efímeros a su alrededor. Estas imágenes, compartidas en redes sociales, no solo capturan la belleza del momento, sino que también nos recuerdan el poderío de la naturaleza y su capacidad de transformar lo cotidiano en algo extraordinario.
Raúl Gutiérrez, uno de los fotógrafos que capturó estas impresionantes imágenes, compartió su visión con el mundo, demostrando que la belleza puede encontrarse incluso en los momentos más turbulentos. Sus fotografías son un testimonio de la pasión por la ciudad y la habilidad de encontrar la magia en lo inesperado. Cada clic de su cámara inmortaliza un instante fugaz, convirtiendo la tormenta en una obra de arte efímera.
Webcams México, desde su privilegiada perspectiva, también documentó el evento. Las cámaras de vigilancia, generalmente enfocadas en el ajetreo diario del Centro Histórico, se convirtieron en testigos silenciosos de la danza eléctrica que se desarrollaba en el cielo. La Torre Latinoamericana, otro ícono de la ciudad, se erguía imponente en medio de la tormenta, ofreciendo un punto de referencia en medio del caos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), en su labor de proteger a la ciudadanía, activó las alertas amarilla y naranja en diversas alcaldías. Las intensas precipitaciones, que alcanzaron entre 15 y 49 milímetros, pusieron a prueba el sistema de drenaje de la ciudad, recordándonos la importancia de la infraestructura y la prevención ante estos eventos. La caída de granizo, aunque problemática, añadió un elemento más al espectáculo natural.
La lluvia, que en otras circunstancias podría ser vista como una molestia, se convirtió en la protagonista de la noche. Las calles, usualmente llenas de ruido y movimiento, se transformaron en ríos reflectantes, duplicando las luces de la ciudad y creando un ambiente surrealista. El sonido de la lluvia, acompañado por los truenos, componía una sinfonía urbana, un recordatorio de que la naturaleza, a pesar de su fuerza, también puede ser fuente de inspiración y belleza. Y en medio de todo, la ciudad, resistente y vibrante, continuaba latiendo.
Fuente: El Heraldo de México