
12 de agosto de 2025 a las 18:15
Prepárate: ¡Lluvias torrenciales azotan la CDMX!
La Ciudad de México se prepara para una semana completa de lluvias, con pronósticos que indican un incremento significativo en la intensidad de las precipitaciones para el jueves y viernes. Ante esta situación, José Mario Esparza, Secretario de Gestión Integral del Agua de la CDMX, ha hecho un llamado a la población a mantenerse alerta y atenta a las indicaciones de Protección Civil. Esparza, en una entrevista para Horizonte H con Héctor Jiménez Landín en El Heraldo Televisión, detalló que el Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias que oscilarán entre los 20 y 50 milímetros durante la mayor parte de la semana, con la posibilidad de que estas cifras aumenten considerablemente hacia el fin de semana.
Esta alerta temprana busca prevenir situaciones de riesgo y minimizar el impacto de las fuertes lluvias que se esperan. La experiencia de la madrugada, con afectaciones principales en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza, sirve como recordatorio de la importancia de la prevención. El volumen de lluvia registrado durante ese periodo, 32.5 millones de metros cúbicos, ilustra la magnitud del fenómeno al que nos enfrentamos. Por ello, se ha puesto a disposición de la ciudadanía la línea del agua *426, donde se atenderán reportes y se brindará apoyo a quienes lo requieran.
Si bien agosto se caracteriza por ser el mes con mayor índice de precipitaciones, septiembre no se queda atrás. Esparza enfatizó la necesidad de estar preparados durante toda la temporada de lluvias, recordando que la intensidad de las mismas puede variar repentinamente. El Secretario atribuye estas fluctuaciones y la mayor intensidad de las lluvias al cambio climático, un fenómeno global que está alterando los patrones meteorológicos en todo el mundo. Esta afirmación refuerza la idea de que no se trata de eventos aislados, sino de una tendencia que debemos considerar en nuestra planificación urbana y en nuestras medidas de prevención.
Las consecuencias del cambio climático no se limitan a lluvias más intensas, sino que también se manifiestan en sequías más prolongadas, inviernos más fríos y veranos más calurosos. Esta variabilidad climática extrema exige una mayor adaptación por parte de la población y de las autoridades. La preparación ante eventos meteorológicos adversos, como las fuertes lluvias pronosticadas, es crucial para mitigar los riesgos y proteger la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y tomar las precauciones necesarias para evitar incidentes. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es fundamental para afrontar los retos que plantea el cambio climático y garantizar la seguridad de todos. Además de estar atentos a las alertas, es importante tomar medidas preventivas en el hogar, como limpiar desagües y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
Fuente: El Heraldo de México