Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

12 de agosto de 2025 a las 23:05

¡Perritos en peligro! Tijuana necesita tu ayuda.

La indignación recorre las venas digitales de México. Una vez más, la crueldad animal se exhibe sin pudor en las redes sociales, dejando al descubierto la vulnerabilidad de quienes no tienen voz. El escenario de esta tragedia silenciosa es Tijuana, Baja California, donde un hombre en situación de calle ha sido señalado como el responsable del rapto y maltrato de varios perros. La denuncia, amplificada por el usuario de TikTok "moisaleman", conocido como "Mr Oso TJ", ha desatado una ola de solidaridad y rabia contenida.

El testimonio del denunciante anónimo, compartido por "Mr Oso TJ", describe una escena desgarradora. El hombre en situación de calle fue captado no solo maltratando a los animales, sino también recogiéndolos y llevándoselos en una camioneta. La incertidumbre sobre el destino de estos seres indefensos es lo que más angustia a la comunidad virtual. ¿A dónde los lleva? ¿Cuál es el propósito de este acto de barbarie? Las preguntas se multiplican, alimentando la indignación colectiva.

Lo más preocupante es la aparente inacción de las autoridades. A pesar de que la denuncia se realizó el pasado sábado 2 de agosto, tanto a las autoridades locales como al número de emergencias 911, la respuesta ha sido el silencio. La cercanía de la delegación Centenario, donde se ubica la policía municipal, a tan solo un minuto del lugar de los hechos, agudiza la sensación de abandono e impotencia. ¿Cómo es posible que un acto de crueldad tan evidente pase desapercibido para quienes tienen la obligación de proteger a los más vulnerables?

Ante la falta de respuesta oficial, "Mr Oso TJ" ha tomado la bandera de la justicia. Su llamado a la comunidad virtual para etiquetar a las autoridades de Tijuana y exigir una respuesta inmediata ha tenido un eco masivo. Cientos de usuarios se han sumado a la causa, compartiendo el video y demandando acciones concretas. La presión social se intensifica, esperando romper el muro de indiferencia que parece proteger al agresor.

A pesar de la movilización digital, el paradero de los perros raptados sigue siendo un misterio. Si bien "Mr Oso TJ" mencionó en un comentario haber recibido información sobre el rescate de los animales, aún no se han presentado pruebas que confirmen su seguridad y bienestar. La incertidumbre persiste, manteniendo en vilo a una comunidad que exige justicia y transparencia. ¿Dónde están los perros? ¿Están a salvo? La exigencia de una actualización del caso, con evidencias contundentes, se convierte en el clamor unánime.

Este caso pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección animal en México. La impunidad no puede ser la norma. Es urgente que las autoridades respondan con celeridad y contundencia ante las denuncias de maltrato animal, garantizando la seguridad y el bienestar de estos seres indefensos. La sociedad civil, organizada y conectada a través de las redes sociales, seguirá alzando la voz hasta que la justicia prevalezca. La lucha por los derechos de los animales es una lucha por un mundo más justo y compasivo. No nos quedaremos callados.

Fuente: El Heraldo de México