
13 de agosto de 2025 a las 02:45
Monterrey celebra a sus atletas dorados
Un emocionante desayuno de campeones se vivió en Monterrey, donde el espíritu deportivo y la energía desbordante de los adultos mayores inundaron el ambiente. No eran solo atletas, eran la viva representación de la perseverancia, la pasión y la prueba irrefutable de que la edad es solo un número. El evento, organizado por el DIF municipal en honor a la destacada participación de la delegación regiomontana en las pasadas Olimpiadas Estatales, fue un emotivo reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes llevaron el nombre de Monterrey a lo más alto.
El alcalde Adrián de la Garza y su esposa, Gaby Oyervides, presidenta del DIF, encabezaron la celebración, agradeciendo a los deportistas no solo por las 94 medallas obtenidas y el histórico segundo lugar general, sino también por la inspiración que representan para toda la ciudad. Sus palabras resonaron con fuerza, destacando la importancia de un estilo de vida activo y saludable, y cómo estos atletas se convierten en un ejemplo a seguir, demostrando que la vitalidad no tiene fecha de caducidad. "Sí se puede", resonó en el salón, un mantra de esperanza y motivación para quienes creen que el tiempo limita sus capacidades.
Más allá de la competencia, estos juegos representan la construcción de un Monterrey inclusivo, donde la calidad de vida se traduce en oportunidades para todos, sin importar la edad. Las Olimpiadas Estatales, celebradas entre mayo y julio, se convierten así en una plataforma para promover el bienestar físico y emocional, fomentando la convivencia y la integración social de los adultos mayores.
El orgullo era palpable en el rostro de Gaby Oyervides, quien felicitó efusivamente al equipo de deportes, no solo por el incremento en el número de participantes, sino por la duplicación en la cantidad de medallas obtenidas, un logro que habla del compromiso y la dedicación de todos los involucrados. Desde el cachibol hasta el atletismo, pasando por el ulama de antebrazo, la pelota tarasca, el baloncesto y la natación, cada disciplina se convirtió en un escenario para la superación personal y la demostración de talento.
Pero la oferta deportiva va mucho más allá. Dominó, tablas gimnásticas, ajedrez, tai chi y béisbol completan un abanico de opciones que promueven un envejecimiento activo y saludable, incentivando la actividad física y el bienestar integral de las personas mayores de 65 años.
El reconocimiento a estos atletas no se limita a una simple ceremonia. Es una declaración de principios, una apuesta por una sociedad que valora y motiva la participación de su sector más experimentado. Junto al alcalde y la presidenta del DIF, figuras clave del gobierno municipal como Fernando Margáin, Jefe del Gabinete; Karina Barrón, Secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva; Ivonne Álvarez y Aldo De Nigris, directores del DIF y de Cultura Física y Deportes respectivamente, se unieron a este homenaje, reafirmando el compromiso de la ciudad con el bienestar de sus adultos mayores. Este desayuno de campeones fue mucho más que un evento, fue una celebración de la vida, una oda a la experiencia y una inspiración para las futuras generaciones.
Fuente: El Heraldo de México