
12 de agosto de 2025 a las 09:10
¡La Santa Cecilia de vuelta en México!
La espera terminó. La Santa Cecilia, ese crisol musical donde la cumbia se abraza con el bolero, la ranchera coquetea con la bossa nova y el folk se entrelaza con la tradición latina, regresa a México para deleitarnos con su inigualable sonido. No es solo una vuelta, es un reencuentro, una celebración de la música como un organismo vivo, en constante evolución. Como lo comparte José "Pepe" Carlos, acordeonista y requintista de la banda, la esencia de La Santa Cecilia reside en su eterna búsqueda, en esa humildad que los mantiene como estudiantes perpetuos de la música. Es esta sed de aprendizaje la que les permite reinventarse, explorar nuevos horizontes sonoros y seguir sorprendiéndonos con cada acorde.
Corazón Bordado, su nuevo álbum, será el protagonista de la noche en La Maraka, este 13 de agosto. Más que un conjunto de canciones, es un homenaje tejido con hilos de nostalgia y admiración por la riqueza textil mexicana. Cada melodía, cada letra, es una pincelada que retrata la belleza de las prendas artesanales, esas que han abrigado a generaciones y que guardan entre sus fibras historias de familia, de amor y de tradición. Imaginen las manos laboriosas que dan vida a estos textiles, la dedicación y el cariño que se impregnan en cada puntada. Eso es Corazón Bordado: un canto a la identidad, a las raíces, a la herencia cultural que nos define.
Pero la fiesta no termina ahí. La Santa Cecilia continúa su recorrido por tierras mexicanas, llevando su música a Toluca, al Foro Landó, el 14 de agosto. Una oportunidad única para vibrar con la energía contagiosa de Marisoul, Oso y Alex, quienes junto a Pepe Carlos, conforman esta agrupación que ha conquistado corazones a ambos lados de la frontera.
El entusiasmo de los fans es palpable. Las redes sociales bullen con mensajes de alegría y expectativa, agradecidos por este regreso tan esperado, especialmente después de su última visita en junio de 2023. Y no es para menos. La Santa Cecilia, formada en el vibrante crisol cultural de Los Ángeles en 2007, ha construido una carrera sólida, participando en festivales de renombre internacional, como el Vive Latino, donde compartieron escenario con grandes figuras de la música.
Desde Ciudad Juárez hasta Oaxaca y Chiapas, su música resuena, conectando con las emociones de un público diverso, un público que encuentra en sus canciones un reflejo de sus propias historias, de sus alegrías y sus nostalgias. En tiempos difíciles, la música se convierte en un bálsamo, un refugio, y La Santa Cecilia lo sabe. Por eso, entregan su corazón en cada presentación, agradecidos por la oportunidad de compartir su arte y de conectar con la gente.
La gira 2025 apenas comienza. Después de su paso por México, La Santa Cecilia se embarcará en una nueva aventura que los llevará a prestigiosos escenarios como el Luckman Auditorium en Los Ángeles y el Sony Hall en Nueva York, para después cruzar el Atlántico y conquistar al público europeo en Finlandia, Barcelona, Valencia y Madrid. Un reto que asumen con la misma pasión y entrega que los ha caracterizado desde sus inicios, convencidos de que la música es un lenguaje universal que une corazones y trasciende fronteras. Así que prepárense para una experiencia musical inolvidable, porque La Santa Cecilia está lista para encender el escenario con su ritmo y su magia.
Fuente: El Heraldo de México