Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

12 de agosto de 2025 a las 08:00

Justicia para Fernandito: ¿Décadas tras las rejas?

La tragedia ha golpeado a la comunidad de Los Reyes La Paz, Estado de México, dejando una herida profunda en el corazón de sus habitantes. Un niño de tan solo cinco años, Fernando, ha perdido la vida en circunstancias que estremecen a cualquiera. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha vinculado a proceso a tres miembros de una familia, Carlos "N", Lilia "N" y Ana Lilia "N", acusados del aberrante delito de "secuestro que cause la muerte". La pesadilla comenzó con una deuda de tan solo mil pesos que la madre del menor, Noemí, una mujer con discapacidad, tenía con los ahora imputados, quienes también eran sus vecinos. Lo que parecía una simple transacción entre conocidos se transformó en una espiral de amenazas que culminó con la desaparición del pequeño Fernando.

Según los testimonios, Lilia "N" fue quien profirió la amenaza final: "Ahora sí me pagas o me llevó a tu hijo". Una frase que resuena con la crudeza de la desesperación y la violencia, y que preludió el horror que se avecinaba. Imaginemos la angustia de Noemí, enfrentándose a la imposibilidad de proteger a su hijo, víctima de una situación que la superaba. La búsqueda del pequeño Fernando movilizó a la comunidad y a las autoridades. La Policía de Género, acompañando a Noemí, llegó al domicilio de los presuntos secuestradores, donde se descubrió la terrible verdad: los restos del niño estaban ocultos en el interior de la vivienda. Un hallazgo que conmocionó a todos y que transformó la angustia en un dolor insoportable.

La detención de los tres implicados en el municipio de Los Reyes La Paz fue el primer paso hacia la justicia. Tras varios días de investigaciones y diligencias, un juez de control del Estado de México determinó su vinculación a proceso. La Fiscalía, en un comunicado posterior a la audiencia, reveló que la acusación se ha reclasificado a secuestro y asesinato, delitos que podrían acarrear una condena de hasta 140 años de prisión. A esto se suma la posible pena de 20 años por el delito de desaparición.

Este caso pone de manifiesto la fragilidad de la vida, especialmente la de los más vulnerables. La deuda de mil pesos, una cantidad insignificante en comparación con el valor de una vida humana, se convirtió en el detonante de una tragedia que ha dejado una huella imborrable en la comunidad. La imagen de Fernando, un niño que solía recorrer las calles y el mercado en busca de comida junto a su madre, permanece en la memoria de sus vecinos. Su ausencia es un recordatorio constante de la violencia que acecha y de la necesidad de proteger a quienes más lo necesitan.

La lucha por la justicia apenas comienza. La familia de Noemí, quienes desconocían las amenazas que recibía, busca ahora que se esclarezcan los hechos y que los responsables paguen por el crimen. Además, se han volcado en apoyar a Noemí, quien se enfrenta al dolor más profundo que una madre puede experimentar: la pérdida de un hijo. En la audiencia, un giro inesperado marcó el proceso. Noemí se presentó con una nueva defensa, luego de que se le asignara un abogado con presunto "conflicto de interés" ligado al gobierno del Estado de México. Este nuevo representante legal ha aportado detalles cruciales para la vinculación a proceso de los acusados, reforzando la esperanza de que se haga justicia. El caso de Fernando es un llamado a la reflexión sobre la importancia de la solidaridad, la justicia y la protección de los derechos de los niños. Una tragedia que nos recuerda que la violencia puede surgir en cualquier lugar, incluso en el seno de una comunidad, y que la indiferencia puede tener consecuencias devastadoras.

Fuente: El Heraldo de México