Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

13 de agosto de 2025 a las 02:15

Jaguar y 59 policías caen en Chiapas

La tranquilidad de Cintalapa, Chiapas, se vio interrumpida por un despliegue operativo sin precedentes que culminó con la detención de 59 elementos de la Policía Municipal, incluyendo a su director, Ulber "N". La sombra de la corrupción y el crimen organizado se cierne sobre la institución, tras revelarse su presunta vinculación con cuatro individuos señalados como integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala. La Fiscalía General del Estado, en un comunicado que ha sacudido a la opinión pública, detalló que el operativo se desarrolló a través de seis cateos simultáneos en diversos inmuebles de Cintalapa y Jiquipilas, incluyendo la propia Comandancia Municipal. Un hecho que pone en tela de juicio la seguridad y la confianza en las fuerzas del orden locales.

Las acusaciones contra los policías municipales son graves: uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias, y asociación delictuosa. Delitos que deshonran el uniforme y la misión de proteger a la ciudadanía. Mientras tanto, Fabiana "N", de nacionalidad venezolana, y Andrés "N" enfrentan cargos por delitos contra la salud, específicamente por la venta de metanfetamina y marihuana. Daniel "N" y Maximiliano "N" completan la lista de detenidos, acusados de narcomenudeo, una actividad que corroe el tejido social y alimenta la violencia.

El arsenal incautado durante los cateos es una muestra palpable del peligro que representaba esta presunta red criminal: una pistola calibre 9 milímetros, dos fusiles AK-47 con municiones, siete vehículos con placas del estado de Chiapas, uno con placas de la Ciudad de México, una motocicleta y una cuatrimoto. Llama la atención la inclusión de un jaguar en la lista de bienes asegurados, lo que sugiere un nivel de opulencia y poder adquisitivo inusual.

La participación conjunta de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, demuestra la magnitud y la complejidad de la operación. Un esfuerzo coordinado que busca desarticular las redes del crimen organizado y restablecer la paz y la seguridad en la región.

En los corrillos de Cintalapa, los rumores corren como la pólvora. Fuentes extraoficiales sugieren que el verdadero objetivo del operativo era Juan Manuel Valdovinos, alias "El Señor de los Caballos", un personaje enigmático señalado como líder de un grupo criminal. Su captura, de haberse concretado, representaría un duro golpe al crimen organizado en la zona.

La incertidumbre se cierne sobre Cintalapa. ¿Qué grado de penetración tenía el crimen organizado en la Policía Municipal? ¿Quiénes son los verdaderos responsables de esta red de corrupción? ¿Lograrán las autoridades desmantelar por completo la organización criminal? Estas son algunas de las preguntas que la ciudadanía exige sean respondidas. Mientras tanto, los 59 policías municipales, incluido su director, permanecen a disposición del Ministerio Público, en espera de que se determine su situación jurídica. El futuro de la seguridad en Cintalapa depende de las decisiones que se tomen en los próximos días. La sociedad chiapaneca espera justicia y la erradicación de la corrupción que tanto daño ha causado a la región.

Fuente: El Heraldo de México