
12 de agosto de 2025 a las 03:15
Iztapalapa: Vientos Fuertes ¡Alerta Naranja!
Vecinos de Iztapalapa, ¡precaución! Se pronostican fuertes rachas de viento de hasta 69 km/h para esta tarde. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil nos alerta sobre la posibilidad de caída de árboles, ramas, postes y otros elementos del mobiliario urbano. Imaginen el caos que podría desatarse si un árbol cae sobre un automóvil o, peor aún, sobre una persona. La recomendación principal es evitar transitar cerca de espectaculares y estructuras vulnerables. Busquen refugio en lugares seguros y esperen a que pase la contingencia. No arriesguen su seguridad ni la de sus familias.
Esta situación nos recuerda la importancia de la prevención. ¿Revisamos con frecuencia el estado de los árboles cercanos a nuestras casas? ¿Nos aseguramos de que las macetas y objetos sueltos en balcones y azoteas estén bien asegurados? Estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. La naturaleza es impredecible, pero podemos tomar medidas para minimizar los riesgos.
La alerta no se limita a Iztapalapa. Siete alcaldías más – Coyoacán, Xochimilco, Venustiano Carranza, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Milpa Alta e Iztacalco – experimentarán rachas de viento de hasta 59 km/h al caer la noche. Si residen en alguna de estas zonas, tomen las precauciones necesarias. Aseguren puertas y ventanas, protejan a sus mascotas y, sobre todo, manténganse informados a través de los canales oficiales.
Más allá del riesgo inmediato de la caída de objetos, el viento también puede levantar polvo y partículas que afecten la salud, especialmente la respiratoria. Protección Civil recomienda el uso de cubrebocas al salir a la calle, una medida sencilla pero efectiva para protegernos de estas molestias. Además del cubrebocas, es recomendable usar lentes protectores, especialmente para quienes usan lentes de contacto, para evitar irritaciones.
En estas situaciones, la solidaridad vecinal es fundamental. Estén pendientes de sus vecinos, especialmente de los adultos mayores y personas con discapacidad, quienes pueden necesitar ayuda para asegurar sus hogares o trasladarse a lugares seguros. Un pequeño gesto de apoyo puede significar mucho en momentos de dificultad.
Recordemos que la prevención es la mejor herramienta. Mantengámonos informados, tomemos las precauciones necesarias y, sobre todo, cuidémonos unos a otros. La ciudad nos necesita unidos y preparados ante cualquier eventualidad. No subestimemos la fuerza de la naturaleza y actuemos con responsabilidad. Informarse a través de fuentes oficiales, como la página web de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, es crucial para mantenerse al tanto de la evolución de la situación y recibir recomendaciones actualizadas.
Finalmente, una vez que haya pasado la contingencia, es importante revisar el entorno en busca de posibles daños. Reportar cualquier anomalía a las autoridades correspondientes permitirá una pronta atención y evitará futuros incidentes. La seguridad es una tarea de todos.
Fuente: El Heraldo de México