
Inicio > Noticias > Gobierno Local
12 de agosto de 2025 a las 20:10
Iztapalapa: Progreso para los Pueblos
Un cambio palpable se respira en Iztapalapa. Ya no se gobierna desde la comodidad de un escritorio, sino desde el corazón mismo del territorio, escuchando el latido de sus comunidades. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz ha marcado un precedente con su iniciativa "El Día del Pueblo A la Vez", una jornada dedicada a la escucha activa y la construcción conjunta de soluciones. Su presencia constante en las calles, recorriendo cada rincón de la alcaldía, no es una simple visita protocolaria, sino una inmersión en la realidad cotidiana de sus habitantes.
La reciente visita a la unidad habitacional Artículo 4o. Constitucional es un claro ejemplo de este compromiso. La alcaldesa, rodeada de vecinas y vecinos, escuchó atentamente sus inquietudes, desde las problemáticas estructurales de las viviendas, hasta la necesidad de mayor seguridad e iluminación. La falta de agua, el drenaje deficiente y la necesidad de colaboración para el mantenimiento de áreas comunes fueron temas centrales en el diálogo.
Lejos de ofrecer promesas vacías, la alcaldesa Alavez Ruiz propuso una estrategia concreta: mesas de trabajo y asambleas participativas. Estos espacios, diseñados para el análisis profundo de cada problema, se convertirán en la plataforma para la construcción de soluciones consensuadas. La promesa de recorridos semanales por las colonias, cada lunes en el marco de las asambleas ciudadanas, refuerza la idea de un gobierno cercano y accesible. "Nadie mejor que ustedes para indicarnos las problemáticas y requerimientos para mejorar su calidad de vida", afirmó la alcaldesa, reconociendo el valor del conocimiento local.
La respuesta a las demandas no se hizo esperar. Se giraron instrucciones inmediatas para atender la regularización de escrituras y se exploran alternativas para optimizar los espacios comunes. La creación de huertos urbanos y áreas de esparcimiento en zonas en desuso se perfila como una solución innovadora, no solo para embellecer la unidad, sino también para prevenir la delincuencia y fomentar la convivencia.
La invitación a participar en la elección de proyectos participativos, programada para el 17 de agosto, es una muestra más del empoderamiento ciudadano que promueve la alcaldía. Se trata de una oportunidad para que las vecinas y vecinos decidan el destino de los recursos y construyan, con sus propias manos, la Iztapalapa que desean.
La imagen de la alcaldesa recorriendo andadores, callejones y viviendas, no solo escuchando, sino también observando de primera mano las condiciones de vida de sus habitantes, es una poderosa metáfora del cambio que se está gestando en Iztapalapa. La asamblea programada para el 29 de agosto, enfocada en la problemática del drenaje y el agua, es una muestra del compromiso de la alcaldía por dar seguimiento puntual a las demandas ciudadanas. Este nuevo modelo de gobierno, basado en la proximidad, la escucha y la acción conjunta, promete transformar la realidad de Iztapalapa, construyendo un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes.
Fuente: El Heraldo de México