
Inicio > Noticias > Derecho Laboral
12 de agosto de 2025 a las 23:50
Informe de Sheinbaum: ¿1 de septiembre feriado?
La expectativa generada por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha desatado una ola de preguntas en redes sociales. Muchos se preguntan si el lunes 1 de septiembre será día de asueto, una duda comprensible considerando la trascendencia del evento. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es clara al respecto.
A pesar de la importancia de la presentación del informe, donde la presidenta Sheinbaum expondrá el balance de sus primeros once meses de gestión, y de su participación en la toma de protesta de los nuevos ministros de la SCJN, el 1 de septiembre no se considera festivo oficial. El artículo 74 de la LFT no contempla esta fecha como día de descanso obligatorio, por lo que la actividad laboral se desarrollará con normalidad.
Es importante recalcar este punto para evitar confusiones y asegurar que tanto empleadores como empleados estén al tanto de sus derechos y obligaciones. La LFT establece con precisión los días festivos, y en este caso, la jornada laboral del 1 de septiembre transcurrirá como cualquier otro lunes hábil.
El siguiente día feriado marcado por la ley es el martes 16 de septiembre, en conmemoración del aniversario de la Independencia de México. Esta sí es una fecha establecida en el artículo 74 de la LFT como día de descanso obligatorio, y la gran mayoría de los trabajadores del país podrán disfrutar de este asueto.
Ahora bien, la LFT también contempla la posibilidad de trabajar en días festivos. El artículo 75 establece que, en caso de ser necesario, la empresa debe acordar con el trabajador las condiciones laborales para ese día con anticipación. Además, se garantiza un pago triple por la jornada realizada: el salario regular, el salario correspondiente al día festivo, y un salario doble adicional por haber trabajado en dicho día. Esta disposición busca proteger los derechos del trabajador y compensar el esfuerzo realizado en un día destinado al descanso.
Ante cualquier duda o situación que requiera aclaración sobre este u otros temas laborales, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) pone a disposición de la ciudadanía diversos canales de comunicación. Se puede contactar a la Profedet a través de los números telefónicos 800 911 7877 y 800 717 2942. También se puede solicitar orientación por correo electrónico a la dirección [email protected]. Expertos en la materia estarán disponibles para brindar asesoría y resolver cualquier inquietud relacionada con los derechos laborales. Recuerda, la información clara y precisa es fundamental para garantizar una relación laboral justa y equitativa.
Fuente: El Heraldo de México