
12 de agosto de 2025 a las 23:30
Guanajuato: Homicidios caen 60%
Guanajuato respira. Tras años de zozobra y noticias teñidas de rojo, un nuevo viento de esperanza recorre sus calles. La disminución del 60.7% en el promedio diario de homicidios dolosos entre febrero y julio de 2025 no es solo una cifra, es un testimonio del cambio, una luz al final del túnel que ilumina el camino hacia un futuro más seguro y tranquilo para todos los guanajuatenses. Este dato, presentado en la conferencia matutina desde Palacio Nacional el 12 de agosto, resuena con fuerza y nos invita a reflexionar sobre el trabajo incansable que se ha realizado en materia de seguridad.
No se trata de una casualidad, sino del fruto de una estrategia integral, meticulosamente diseñada y ejecutada con precisión. La inteligencia operativa, actuando como un bisturí que disecciona las redes criminales, se combina con la coordinación interinstitucional, un engranaje perfecto entre la Federación, el Estado y los Municipios, actuando al unísono como un escudo protector para la ciudadanía. A esto se suman acciones focalizadas que atacan de raíz las causas de la violencia, porque la paz no se construye solo con la fuerza, sino también con la prevención y la reconstrucción del tejido social.
La reducción acumulada del 47% en homicidios entre septiembre de 2024 y julio de 2025 no deja lugar a dudas: la estrategia está funcionando. La sinergia entre el Gobierno de la Gente, la Secretaría de Seguridad y Paz, las fuerzas federales y las autoridades municipales ha demostrado ser la clave para desarticular a los grupos delictivos y devolver la tranquilidad a las familias guanajuatenses. Detrás de estas cifras hay historias de éxito, como la detención de José Francisco “N”, alias Alfa 1, un golpe certero a las estructuras criminales, y la reciente captura de 5 integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, que desmantela poco a poco las redes de la delincuencia organizada. El aseguramiento de 164 mil litros de hidrocarburo y el equipo para su transporte y almacenamiento ilícito representan otro triunfo en la lucha contra el crimen, asestando un duro golpe a sus finanzas.
Pero la labor no se detiene ahí. El gobierno de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo entiende que la seguridad no se limita a la persecución del delito, sino que debe ir acompañada de acciones que fortalezcan el tejido social. Por ello, se impulsa el desarrollo comunitario, se promueven valores y se crean oportunidades para los jóvenes, sembrando las semillas de un futuro más próspero y pacífico. Los 14 proyectos de mejoramiento urbano en Celaya, León y Salamanca, beneficiando a más de 3 millones de personas entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, son un claro ejemplo de este compromiso con el bienestar de la población.
Guanajuato se erige como un ejemplo a nivel nacional, superando con creces la reducción promedio de homicidios dolosos del 25.3%. Su éxito no solo es una victoria para el estado, sino una contribución significativa a la paz y la seguridad de todo México. La Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo ha demostrado que la firmeza de la ley, combinada con la atención a las causas de la violencia, son los pilares fundamentales para construir una sociedad más segura. Y todo ello, bajo los principios inamovibles de la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando que cada paso dado sea un paso firme hacia un futuro mejor para todos. El camino aún es largo, pero los resultados son alentadores y nos invitan a seguir trabajando juntos, unidos en un mismo propósito: un Guanajuato en paz.
Fuente: El Heraldo de México