
12 de agosto de 2025 a las 08:55
Frío extremo azota Chihuahua
Después de un periodo de sol radiante y temperaturas elevadas, la realidad meteorológica ha dado un giro drástico. Un manto de intensas lluvias se ha extendido por gran parte del territorio nacional, dejando a su paso una estela de afectaciones y un cambio repentino en el paisaje. Este fenómeno, lejos de ser un evento aislado, se presenta como una tendencia que se prevé continuará durante los próximos días, según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Chihuahua, uno de los estados más afectados, se encuentra en alerta ante la previsión de lluvias puntuales fuertes para este martes 12 de agosto. A estas precipitaciones se suman fuertes vientos, con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h, un factor que incrementa el riesgo de incidentes y dificulta las labores de las autoridades de protección civil. Además, el descenso brusco de las temperaturas, con mínimas que podrían llegar a los 0 grados en zonas serranas, representa un desafío adicional para la población, especialmente para las comunidades más vulnerables.
La Conagua atribuye este cambio radical en el clima a la interacción de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central con una vaguada en altura que se extiende desde el noreste hasta el occidente del país. Esta combinación de factores atmosféricos crea las condiciones propicias para la formación de tormentas intensas, acompañadas de descargas eléctricas y, en algunas zonas, la posibilidad de caída de granizo.
El monzón mexicano, un fenómeno climático recurrente en el noroeste del país, también juega un papel importante en este escenario. En combinación con la divergencia, se esperan lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en esta región, mientras que la península de Baja California experimentará lluvias aisladas e intervalos de chubascos.
Este panorama contrasta con las altas temperaturas que continúan registrándose en el norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la península de Yucatán. En estas zonas, el ambiente caluroso a muy caluroso persiste, con temperaturas que podrían superar los 45 grados en Baja California y Sonora, lo que exige a la población tomar precauciones extremas para evitar golpes de calor y otras afectaciones relacionadas con las altas temperaturas.
La Conagua prevé que las fuertes lluvias continúen durante el resto de la semana en el sureste, oriente, centro, sur y occidente del territorio nacional. Esta persistencia de las precipitaciones aumenta el riesgo de inundaciones, deslaves y otros desastres naturales, por lo que las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de protección civil.
La situación actual nos recuerda la importancia de estar preparados ante los embates de la naturaleza. La prevención y la información oportuna son herramientas fundamentales para mitigar los riesgos y proteger la vida y el patrimonio de todos. Manténgase al tanto de los pronósticos meteorológicos y siga las indicaciones de las autoridades. Su seguridad es lo primero.
Fuente: El Heraldo de México