Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

12 de agosto de 2025 a las 14:55

¿Cuándo lloverá más en CDMX y Edomex?

La Ciudad de México y el Estado de México se preparan para un intenso periodo de lluvias que, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se extenderá hasta el jueves 14 de agosto. Si bien el aviso oficial del temporal abarca del lunes 11 al jueves 14, la furia de la naturaleza se adelantó, manifestándose con fuerza desde el domingo 10 de agosto. Las impactantes imágenes de inundaciones en alcaldías como Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, y municipios como Nezahualcóyotl y Ecatepec, con acumulaciones de agua de hasta un metro y medio, son un claro recordatorio de la vulnerabilidad de la zona ante las fuertes precipitaciones. La situación llegó incluso a afectar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se vio obligado a suspender vuelos durante varias horas debido a la inundación en sus instalaciones y áreas circundantes.

Ante este panorama, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, ha hecho un llamado a la población a tomar precauciones, detallando la intensidad esperada para cada día del temporal. Se prevé que tanto el lunes 11 como el martes 12 de agosto, las lluvias oscilen entre los 25 y 50 milímetros. Sin embargo, el punto álgido de este episodio lluvioso se espera para el miércoles 13 y jueves 14 de agosto, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros.

Esta información es crucial para que los habitantes de la CDMX y el Edomex tomen las medidas necesarias para protegerse a sí mismos y a sus bienes. Se recomienda evitar zonas propensas a inundaciones, extremar precauciones al conducir, y mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre la evolución del temporal. La anticipación y la preparación son clave para mitigar los riesgos asociados a este tipo de fenómenos meteorológicos.

Más allá de las cifras, estas lluvias nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la infraestructura urbana y la gestión del agua en nuestras ciudades. ¿Estamos preparados para afrontar estos eventos climáticos cada vez más frecuentes e intensos? ¿Qué medidas se están tomando para mejorar los sistemas de drenaje y evitar las inundaciones que afectan a miles de personas? Es fundamental que tanto las autoridades como la ciudadanía asumamos un rol activo en la búsqueda de soluciones a largo plazo.

Mientras tanto, la recomendación principal es la prudencia. Evite salir de casa si no es necesario, especialmente durante las horas de mayor precipitación. Si debe desplazarse, procure utilizar transporte público o, en caso de usar vehículo propio, maneje con extrema precaución. Mantenga a la mano un kit de emergencia con linterna, radio, pilas, agua potable y alimentos no perecederos. Recuerde que la información y la prevención son nuestras mejores herramientas para enfrentar este temporal lluvioso. Manténgase informado a través de las redes sociales del SMN y siga las indicaciones de las autoridades locales. Su seguridad es lo primero.

Finalmente, la solidaridad también juega un papel importante en estos momentos. Esté pendiente de sus vecinos, especialmente de aquellos que viven en zonas de riesgo o que puedan necesitar ayuda. La unión y la colaboración comunitaria son fundamentales para superar cualquier adversidad. Juntos podemos afrontar este desafío y minimizar sus impactos.

Fuente: El Heraldo de México