Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad Urbana

13 de agosto de 2025 a las 00:00

Cruces peatonales infantiles dan vida a San Pedro

Imaginen un lienzo gigante, esperando ser llenado de color y alegría, justo en medio del bullicio de la ciudad. No, no es una galería de arte convencional, sino el cruce de Francisco Villa y Corregidora, en la colonia Luis Echeverría, que se ha transformado en un vibrante testimonio de la creatividad infantil. Más de 500 pequeñas manos, llenas de sueños y colores, participaron en la iniciativa “Paso Peatonal Seguro”, una propuesta innovadora de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de San Pedro Garza García.

¿El objetivo? Sembrar la semilla de la conciencia vial desde la más tierna infancia. Y qué mejor manera de hacerlo que a través del arte. Niñas y niños de las estancias infantiles municipales dejaron volar su imaginación, diseñando cruces peatonales que no sólo garantizan la seguridad, sino que también embellecen el paisaje urbano. Un derroche de ingenio plasmado en papel, que busca transformar nuestras calles en espacios más amigables y seguros para todos.

El proceso de selección fue una verdadera fiesta de la creatividad. De cada estancia infantil se eligieron tres finalistas, un emocionante filtro que culminó con siete pequeños artistas disputándose el premio mayor. Y el ganador fue… ¡Matteo Jimares Campos, de la estancia infantil Los Pinos! Su diseño, una explosión de color y originalidad, se convirtió en el protagonista del cruce peatonal, un recordatorio permanente de la importancia de la seguridad vial para las futuras generaciones.

La premiación, un evento lleno de emoción y orgullo, contó con la presencia de importantes figuras del municipio, como Luis Susarrey, Secretario General, quien elogió el talento y entusiasmo de los pequeños participantes, resaltando su invaluable contribución a la construcción de una ciudad más segura. Gabriel Todd, Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, enfatizó la importancia de cultivar esta conciencia urbana desde temprana edad, un paso fundamental para lograr vialidades más pacíficas y reducir los accidentes. Las palabras de aliento y reconocimiento resonaron en el aire, un impulso para que estos pequeños artistas continúen soñando y creando un futuro mejor.

Matteo, el pequeño gran ganador, no sólo vio su obra plasmada en el asfalto, sino que también recibió una tablet, un kit de Movilidad y Educación Vial, y la invaluable experiencia de pintar su propio diseño junto a sus compañeros. Una experiencia inolvidable que seguramente inspirará a muchos otros niños a sumarse a esta noble causa.

La iniciativa "Paso Peatonal Seguro" no es sólo un concurso de dibujo, es una apuesta por el futuro, una inversión en la seguridad vial y una muestra del poder transformador del arte. Un proyecto que nos recuerda que las grandes ideas pueden surgir de las mentes más pequeñas, y que la construcción de una ciudad más segura es una tarea que nos involucra a todos, desde los más pequeños hasta los más grandes. Y ¿quién sabe? Quizás el próximo gran urbanista o artista se encuentre entre estos pequeños que hoy llenan de color nuestras calles.

Fuente: El Heraldo de México