Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Narcotráfico

13 de agosto de 2025 a las 00:25

Cristal y metanfetamina asegurados en San Quintín

La sombra de la ilegalidad se cernía sobre la carretera que conecta Monterrey con San Quintín, Baja California. Un tractocamión, aparentemente transportando la refrescante promesa de Peñafiel y concentrado de refresco, escondía en su interior un cargamento mucho más amargo: casi una tonelada de cristal y 740 litros de metanfetamina líquida. La astucia de los elementos de Inteligencia Militar Central, con el apoyo invaluable del 22/o R.C. y los revisadores del curso, en conjunto con la Guardia Nacional, desbarató esta operación en el Punto de Revisión Militar y Seguridad Estratégica “Cucapah”.

La sospecha se encendió al analizar las imágenes del escáner de rayos Gamma. Las inconsistencias detectadas en la carga despertaron las alarmas, llevando a los agentes a realizar una inspección más exhaustiva. La fachada de legalidad se derrumbó al descubrir, ocultos entre los supuestos refrescos, 1,863 paquetes meticulosamente envueltos en plástico transparente. Cada paquete, de aproximadamente 450 gramos, contenía una sustancia granulada con las características inconfundibles del cristal. La prueba definitiva, realizada con el equipo Gemini, confirmó la devastadora verdad: Clorhidrato de Metanfetamina.

El conductor del vehículo, Almicar Castro Bohórquez, de 53 años y originario de Reforma, Sinaloa, fue detenido en el acto. Su destino, al igual que el de la droga que transportaba, quedó truncado en ese punto de control. El tractocamión Kenworth blanco, con serie IXKAD49X64J062121 y placas 27AJ3X, se convirtió en una pieza clave de la evidencia, un mudo testigo del intento fallido de introducir estas sustancias ilícitas al país.

Este decomiso representa un duro golpe al narcotráfico, impidiendo que una cantidad considerable de metanfetamina llegara a las calles. La operación, fruto de la colaboración interinstitucional y la aplicación de tecnología avanzada, demuestra la constante vigilancia y el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado. Más allá de las cifras, este operativo resalta la importancia de la capacitación y la especialización del personal involucrado, que permite detectar con precisión las estrategias cada vez más sofisticadas empleadas por las organizaciones criminales.

El caso de Almicar Castro Bohórquez abre interrogantes sobre las redes de narcotráfico que operan en el país y las rutas que utilizan para transportar la droga. ¿Quiénes son los responsables de la organización de este envío? ¿Cuál era el destino final de la metanfetamina? Estas son algunas de las preguntas que las autoridades buscan responder a través de las investigaciones que se derivan de este importante decomiso. La lucha contra el narcotráfico es una batalla constante que requiere de la colaboración de todos los sectores de la sociedad. La información y la denuncia ciudadana son herramientas fundamentales para desarticular estas redes criminales y construir un futuro más seguro para todos.

La detención de Castro Bohórquez y el decomiso de la droga son un recordatorio de la constante amenaza que representa el narcotráfico. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas organizaciones y llevar ante la justicia a los responsables. La seguridad es una tarea compartida y la cooperación entre las diferentes instancias gubernamentales y la ciudadanía es esencial para combatir este flagelo.

Fuente: El Heraldo de México