Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Geopolitica

12 de agosto de 2025 a las 08:45

Choque Naval: Buque Chino Impacta a Otro

La tensión en el Mar de China Meridional vuelve a dispararse. Un incidente, calificado de "accidental" por algunos y de "provocación" por otros, ha puesto en el ojo del huracán la disputa territorial entre China y Filipinas. Las imágenes, impactantes, muestran la colisión entre un buque de guerra chino y uno de sus propios barcos de la Guardia Costera, precisamente mientras perseguían a embarcaciones filipinas cerca del disputado banco de arena Scarborough. El escenario, ya de por sí complejo, se agrava con la presencia de pescadores filipinos a quienes se les intentaba entregar ayuda humanitaria.

El choque, captado en video por la Guardia Costera filipina, revela la intensidad de la persecución y la proximidad peligrosa entre las embarcaciones. Según la versión filipina, la maniobra del barco chino CCG 3104 fue "arriesgada", causando daños significativos en su propia proa, dejándolo prácticamente inoperable. La oferta de asistencia por parte de Filipinas, incluyendo rescate y atención médica, fue ignorada por la tripulación china, un detalle que añade aún más interrogantes al incidente.

Mientras Filipinas denuncia "maniobras peligrosas y acciones de bloqueo", China, a través de su portavoz de la Guardia Costera, acusa a Filipinas de "invadir" aguas que considera propias. La narrativa oficial china, como es habitual, describe sus acciones como "profesionales, estándar y legales", obviando por completo la colisión y centrándose en la supuesta intrusión filipina. Este tipo de discurso, ya conocido en la región, alimenta la desconfianza y dificulta la búsqueda de soluciones pacíficas.

El incidente del Scarborough no es un hecho aislado. Se enmarca en un contexto de crecientes tensiones en el Mar de China Meridional, una zona estratégica por donde transita una parte sustancial del comercio mundial y rica en recursos pesqueros. La reclamación casi total del mar por parte de China, ignorando el fallo arbitral internacional de 2016, es la raíz del conflicto. Incidentes como el despliegue de banderas rivales en Sandy Cay o el "asalto brutal" denunciado por Filipinas en el banco Second Thomas, son ejemplos de la escalada de hostilidades en la zona.

La postura firme del presidente filipino, Ferdinand Marcos, de defender los derechos soberanos de su país, añade otra capa de complejidad. Su advertencia sobre los riesgos de un posible conflicto por Taiwán, que podría involucrar a Filipinas dada su alianza con Estados Unidos, refleja la preocupación regional ante la creciente asertividad china. La acusación de Pekín a Marcos de "jugar con fuego" y la respuesta del presidente filipino calificándola de propaganda, evidencian la profunda brecha que separa a ambas naciones.

El futuro del Mar de China Meridional se presenta incierto. La falta de diálogo constructivo y la escalada de incidentes como el del Scarborough, aumentan el riesgo de un conflicto a gran escala. La comunidad internacional debe redoblar esfuerzos para promover la diplomacia y el respeto al derecho internacional, con el objetivo de evitar una confrontación que tendría consecuencias devastadoras para la región y el mundo. La estabilidad y la prosperidad de esta vital vía marítima dependen de ello.

Fuente: El Heraldo de México