Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia

12 de agosto de 2025 a las 18:50

Caos infantil: Pelea campal en fiesta de San José del Rincón.

La tarde dominical en San José del Rincón, Santa Fe, prometía risas y alegría. El Día de las Infancias se celebraba con la inocencia propia de los más pequeños, quienes disfrutaban de juegos infantiles en la plaza pública ubicada entre las calles San Martín y Constituyentes. El aroma a algodón de azúcar flotaba en el aire, mezclándose con la música festiva y el bullicio alegre de las familias reunidas. De pronto, esta postal idílica se transformó en una escena de caos y violencia.

Un griterío desgarrador rompió la armonía. Lo que en un instante eran risas infantiles, se convirtió en un coro de llantos y gritos de terror. Los juegos, antes llenos de vida, se convirtieron en un escenario de forcejeos y golpes. La confusión reinaba. ¿Qué había detonado semejante estallido de violencia? Aún se desconoce el origen de la riña, pero como una chispa en un polvorín, la agresión se propagó rápidamente entre los presentes, involucrando a hombres, mujeres e incluso, lamentablemente, a algunos de los niños que momentos antes jugaban despreocupadamente.

Madres desesperadas intentaban rescatar a sus hijos de la vorágine, protegiéndolos con sus propios cuerpos de los golpes y empujones. La imagen de niños de apenas 3 o 5 años, presenciando y sufriendo las consecuencias de la violencia adulta, es un golpe directo a la conciencia colectiva. ¿Qué ejemplo estamos dando a las futuras generaciones? ¿Qué tipo de sociedad construimos si no somos capaces de garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros niños, incluso en un día dedicado a su celebración?

Ante la magnitud de la gresca, el personal de la municipalidad presente en el lugar se vio desbordado. La situación, descrita como una "gresca de proporción", requirió la intervención inmediata del Comando Radioeléctrico y la Comisaría Distrito 14. Se estima que entre 200 y 300 personas estaban involucradas en la pelea, convirtiendo la plaza en un campo de batalla. En medio del caos, dos uniformados resultaron lesionados mientras intentaban controlar la situación y disuadir a los agresores.

El saldo de esta lamentable jornada fue desolador: siete mujeres requirieron atención médica en el lugar, incluyendo dos adolescentes de 16 y 17 años. Algunos testigos reportaron el uso de cadenas de bicicletas como armas, aumentando la gravedad de la situación. Incluso un niño y una niña resultaron heridos entre los empujones y la violencia desatada.

Las autoridades de San José del Rincón hicieron un llamado a la reflexión, instando a la comunidad a buscar la convivencia pacífica. Un llamado que resuena con fuerza, no solo en San José del Rincón, sino en toda la sociedad. La violencia nunca es la respuesta. Y menos aún cuando se trata de un día dedicado a la celebración de la infancia, un día que debería estar marcado por la alegría, la inocencia y la esperanza en un futuro mejor. ¿Cómo podemos aspirar a un futuro mejor si no somos capaces de construir un presente en paz?

Este incidente nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la resolución pacífica de conflictos, sobre la necesidad de promover la tolerancia y el respeto, y sobre todo, sobre la responsabilidad que tenemos como adultos de proteger a nuestros niños y brindarles un entorno seguro y libre de violencia. El Día de las Infancias debe ser un recordatorio de la importancia de cuidar y proteger a nuestras futuras generaciones, no un escenario de violencia y dolor.

Fuente: El Heraldo de México