Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

12 de agosto de 2025 a las 06:55

Alerta de lluvias en 29 estados: ¡Prepárate!

Prepárense, porque la lluvia llegó para quedarse, y no viene sola. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta que abarca prácticamente todo el territorio nacional. Imaginen un mapa de México pintado de verde, azul y violeta, representando la intensidad de las precipitaciones que se esperan en las próximas horas. Desde suaves lloviznas hasta intensos aguaceros, 29 estados se verán afectados por este fenómeno meteorológico.

¿La causa? Una combinación de factores atmosféricos trabajando en conjunto: canales de baja presión, vaguadas en altura y el monzón mexicano, todos uniendo fuerzas para traer estas lluvias. El sureste, occidente y norte del país serán las regiones más afectadas, con Oaxaca y Chiapas preparándose para lo peor: lluvias torrenciales de hasta 150 mm. Si viven en estas zonas, no olviden tener a mano paraguas, impermeables y todo lo necesario para protegerse del agua.

Y si pensaban que el martes sería diferente, lamentablemente se equivocan. El pronóstico indica que las lluvias continuarán, aunque con algunas variaciones en intensidad y ubicación. El sur de Sinaloa, Nayarit, el oeste de Jalisco y Colima, así como el sur de Oaxaca y Chiapas, seguirán bajo el embate de las precipitaciones intensas. Michoacán, Guerrero y el Estado de México también se verán afectados, aunque con menor intensidad.

Pero no todo es agua. El calor, ese compañero inseparable del verano, persistirá en varias regiones del país, alcanzando temperaturas extremas de hasta 45°C en Baja California y Sonora. Una combinación peligrosa: lluvia y calor intenso, la receta perfecta para la proliferación de mosquitos. Así que no olviden el repelente.

Por otro lado, en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5°C. Un contraste drástico que nos recuerda la diversidad climática de nuestro país. Abrigarse bien por las noches será fundamental para evitar resfriados.

El viento también se hará presente, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h en algunas zonas del norte y sureste del país. Y si viven en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca o Chiapas, tengan cuidado con el oleaje, que se espera alcance hasta los 2.5 metros de altura.

En resumen, prepárense para un clima variado e intenso. Tomen sus precauciones, manténganse informados y recuerden que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar cualquier eventualidad climática. Consulten las actualizaciones del pronóstico del tiempo y sigan las recomendaciones de las autoridades locales. ¡A cuidarse!

Fuente: El Heraldo de México