
12 de agosto de 2025 a las 18:10
Alerta CDMX: Lluvias intensas jueves y viernes
La Ciudad de México se prepara para una semana completa de lluvias, con pronósticos que apuntan a precipitaciones particularmente fuertes el jueves y viernes. José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua de la CDMX, instó a la población a mantenerse alerta a las indicaciones de Protección Civil, subrayando la importancia de la prevención ante la intensidad prevista de las lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado precipitaciones que oscilarán entre los 20 y 50 milímetros para la mayor parte de la semana, con la posibilidad de un incremento significativo hacia el fin de semana.
Ante este panorama, Esparza recordó a la ciudadanía la disponibilidad de la línea telefónica *426, dedicada a atender cualquier situación relacionada con el suministro de agua y las eventualidades derivadas de las lluvias. Este servicio, disponible las 24 horas, busca brindar asistencia inmediata a la población y canalizar los reportes a las áreas correspondientes. Durante una entrevista para Horizonte H con Héctor Jiménez Landín de El Heraldo Televisión, transmitida por El Heraldo Media Group, el secretario detalló las afectaciones registradas tras las lluvias de la madrugada. Las alcaldías más impactadas fueron Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza, acumulando un volumen de lluvia considerable que alcanzó los 32.5 millones de metros cúbicos en toda la ciudad.
Si bien agosto se caracteriza históricamente por ser el mes con mayor índice pluvial, septiembre no se queda atrás. Esparza enfatizó la necesidad de mantener la vigilancia y la precaución durante toda la temporada de lluvias, recordando que la intensidad de las precipitaciones puede variar repentinamente. Este llamado a la prevención se extiende a la preparación del hogar, la revisión de desagües y la planificación de rutas alternativas en caso de inundaciones. Asimismo, recomendó evitar zonas propensas a encharcamientos y seguir las indicaciones de las autoridades en todo momento.
En cuanto al origen de estas intensas precipitaciones, el secretario apuntó hacia los efectos del cambio climático como un factor determinante. Según Esparza, el cambio climático no solo intensifica las lluvias, sino que también prolonga las sequías, acentúa el frío en invierno y aumenta las temperaturas en verano. "Yo en lo particular considero que sí es parte del cambio climático", afirmó, reforzando la idea de que estos fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos debido a la alteración del clima global. Esta afirmación pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, no solo a nivel gubernamental, sino también desde la responsabilidad individual. La gestión sostenible del agua, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de una cultura de la sostenibilidad son fundamentales para afrontar los desafíos que plantea el cambio climático en la Ciudad de México y en el mundo. El llamado a la acción es claro: la preparación y la prevención son clave para minimizar los riesgos y proteger a la población ante los embates de la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México