Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

13 de agosto de 2025 a las 02:50

Alcalde Lozano atiende emergencias por lluvias en GAM

La madrugada del martes quedará grabada en la memoria de muchos vecinos de Gustavo A. Madero como una noche de angustia e incertidumbre. Una lluvia torrencial, descrita por el alcalde Janecarlo Lozano como un evento "atípico" y sin precedentes en los últimos 50 años, azotó la demarcación dejando a su paso calles inundadas, hogares anegados y pertenencias dañadas. La fuerza del agua sorprendió a todos, superando la capacidad de absorción del drenaje y convirtiendo las calles en ríos improvisados. Las colonias Cuchilla del Tesoro, Providencia, Pradera y Valle de Aragón sintieron el embate de la naturaleza, pero fue la sexta sección de San Juan de Aragón la que sufrió el mayor impacto, convirtiéndose en el epicentro de la devastación.

Ante la magnitud de la emergencia, la respuesta gubernamental no se hizo esperar. El alcalde Lozano, con la firmeza que demanda la situación, se puso al frente de las cuadrillas de limpieza, dirigiendo personalmente las labores y llevando un mensaje de apoyo y solidaridad a los damnificados. "No los vamos a dejar solos", aseguró, palabras que resonaron con fuerza entre los vecinos que veían con desesperación cómo el agua invadía sus hogares. La promesa de asistencia no se limitó a las palabras: el gobierno de Gustavo A. Madero se comprometió a ayudar en la recuperación de pertenencias y a facilitar los trámites de seguros, un proceso a menudo complejo y burocrático que puede resultar abrumador en momentos de crisis.

Desde el domingo, previendo la intensidad de las precipitaciones, personal de la alcaldía y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SACMEX) trabajaron a contrarreloj con maquinaria pesada para desazolvar las zonas consideradas de mayor riesgo. Una labor preventiva que, si bien no pudo evitar la inundación, seguramente mitigó sus efectos. La movilización incluyó a las diez direcciones territoriales de la alcaldía, así como a las Direcciones Generales de Desarrollo Social, Administración, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, demostrando una coordinación interinstitucional crucial en este tipo de contingencias.

La solidaridad también se hizo presente desde otras instancias gubernamentales. La Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México se sumaron a los esfuerzos de rescate y apoyo a los afectados, una muestra de la importancia de la colaboración interinstitucional ante desastres naturales. La presencia de Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en la sexta sección de San Juan de Aragón, subrayó la gravedad de la situación y el compromiso del gobierno capitalino con los vecinos de Gustavo A. Madero.

Ahora, con las aguas comenzando a retirarse, comienza la ardua tarea de la reconstrucción. La evaluación de los daños, la limpieza de las calles y hogares, y el apoyo a las familias afectadas serán los principales retos en los próximos días. La lluvia del martes dejó una profunda huella en Gustavo A. Madero, pero también evidenció la capacidad de respuesta y la solidaridad de la comunidad y las instituciones. El camino hacia la recuperación será largo, pero con el apoyo conjunto, los vecinos de Gustavo A. Madero podrán superar esta difícil prueba y reconstruir sus vidas. La pregunta que queda en el aire es: ¿están las infraestructuras de la ciudad preparadas para afrontar eventos climáticos cada vez más extremos? Es necesario reflexionar sobre la vulnerabilidad de la ciudad ante las lluvias torrenciales y implementar medidas a largo plazo que garanticen la seguridad de todos los habitantes.

Fuente: El Heraldo de México