Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ahorro

12 de agosto de 2025 a las 03:15

Ahorra en útiles: ¡dales nueva vida!

¡Ahorra y cuida el planeta en este regreso a clases! Las vacaciones terminan y con ellas llega la inevitable tarea de equipar a nuestros hijos para el nuevo ciclo escolar. Pero antes de que te lances a las tiendas con la lista en mano, te invitamos a hacer una pausa y revisar a fondo el tesoro escondido que seguro tienes en casa: ¡los útiles escolares del ciclo anterior!

Muchos padres se sorprenden al descubrir la cantidad de artículos que sobrevivieron al ajetreo escolar y que aún están en perfectas condiciones para ser reutilizados. No sólo lápices y colores con vida aún en su interior, sino también cuadernos con hojas en blanco, carpetas resistentes, e incluso mochilas que, con un poco de cariño, pueden lucir como nuevas.

Reciclar y reutilizar no solo es una excelente manera de ahorrar dinero, sino también una valiosa lección para nuestros hijos. Les enseñamos la importancia de cuidar nuestros recursos, de reducir el impacto ambiental que generamos y de apreciar el valor de las cosas. Imaginen la satisfacción de crear un nuevo cuaderno de notas a partir de las hojas sobrantes del año pasado. ¡Un proyecto divertido y ecológico para toda la familia!

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) nos recuerda la diferencia entre reciclar y reutilizar. Reciclar implica transformar un material que ya no nos sirve en algo nuevo, como convertir hojas usadas en papel reciclado. Reutilizar, por otro lado, significa darle una segunda vida a un objeto que aún es funcional, como ese cuaderno con pocas hojas que puede servir para tomar apuntes o para dibujar.

Antes de comprar uniformes nuevos, revisen con detenimiento los del ciclo anterior. ¿Están en buen estado? ¿Les quedan bien a tus hijos? A veces un simple ajuste o una pequeña reparación pueden alargar la vida útil de una prenda y evitar un gasto innecesario.

Si la compra de uniformes nuevos es inevitable, la Profeco nos recomienda prestar atención a las etiquetas. Verifiquen las instrucciones de cuidado, revisen la calidad de las costuras y cierres, y asegúrense de que la talla sea la correcta. Prioriza las telas de fibras naturales, como el algodón, que permiten una mejor transpiración y son más cómodas para los niños.

Un consejo adicional para evitar la pérdida de prendas, especialmente suéteres, chalecos, pants y chamarras, es marcarlas con el nombre y el grupo de tu hijo. Esto facilitará su identificación y recuperación en caso de extravío.

Recuerda, el regreso a clases no tiene por qué ser sinónimo de gastos excesivos. Con un poco de creatividad y organización, podemos ahorrar dinero, cuidar el planeta y enseñar a nuestros hijos la importancia del consumo responsable. ¡Aprovechemos al máximo los recursos que tenemos a nuestro alcance y hagamos de este regreso a clases una experiencia más sostenible y económica!

Fuente: El Heraldo de México