Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Consejos para el cuidado de la ropa

11 de agosto de 2025 a las 08:10

Uniforme impecable todo el año: Guía definitiva

El regreso a clases siempre viene acompañado de una vorágine de preparativos y, sin duda, uno de los gastos más significativos para las familias mexicanas es la compra de uniformes escolares. Con precios que pueden superar los mil pesos por conjunto básico (pantalón o falda, camisa o blusa y suéter), el desembolso se suma al ya considerable gasto de la lista de útiles escolares. Ante esta realidad, la durabilidad de estas prendas se convierte en una prioridad para los padres que buscan estirar al máximo el presupuesto familiar. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una serie de recomendaciones para alargar la vida útil de los uniformes escolares, consejos que van desde el cuidado diario hasta la correcta selección de las prendas.

Enseñar a los más pequeños la importancia del cuidado de sus uniformes es fundamental. Incluirlos en el proceso, explicándoles por qué es necesario colgar la ropa correctamente al llegar a casa y no dejarla tirada, fomenta la responsabilidad y contribuye a que las prendas se mantengan en óptimas condiciones por más tiempo. No se trata solo de ahorrar dinero, sino también de inculcar valores como el respeto por los bienes materiales y el cuidado de las pertenencias.

Antes de lanzarse a la compra de uniformes nuevos, la Profeco aconseja una revisión minuciosa de las prendas del ciclo escolar anterior. A menudo, algunas piezas se encuentran en perfecto estado y pueden ser reutilizadas, evitando un gasto innecesario. Un buen plan es organizar las prendas por tipo y estado, identificando aquellas que aún pueden utilizarse y las que requieren reparaciones menores. Un pequeño zurcido, un cambio de botones o un ajuste en el dobladillo pueden dar una segunda vida a la ropa y postergar la compra de un uniforme completo.

Si la compra de nuevas prendas es inevitable, la Profeco ofrece una serie de recomendaciones para elegir la mejor opción. Es importante revisar las etiquetas, prestando atención a la composición de las telas, las instrucciones de lavado y las recomendaciones del fabricante. Optar por telas resistentes y de buena calidad, aunque impliquen un desembolso inicial mayor, puede resultar más económico a largo plazo, ya que soportarán mejor el uso diario y los lavados frecuentes.

Un problema común al lavar la ropa es la transferencia de color entre las prendas, especialmente en los uniformes escolares que suelen combinar colores intensos como el azul marino, blanco y rojo. Para evitar este inconveniente, la Profeco sugiere separar las prendas por color antes del lavado, utilizando agua fría para las prendas oscuras y evitando el uso excesivo de detergente. Además, se recomienda secar la ropa a la sombra para evitar la decoloración causada por los rayos del sol. Un truco adicional para fijar el color de las prendas nuevas, especialmente las de color intenso, es sumergirlas en agua con un poco de vinagre blanco antes del primer lavado.

La correcta selección del detergente también es crucial. Optar por detergentes suaves, específicos para ropa de color o incluso detergentes ecológicos, contribuye a preservar la intensidad de los colores y la calidad de las telas. Asimismo, evitar el uso de blanqueadores agresivos, especialmente en prendas de color, prolongará la vida útil del uniforme. Finalmente, planchar la ropa a la temperatura adecuada, de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta, no solo le da una mejor apariencia, sino que también ayuda a eliminar bacterias y ácaros.

Siguiendo estos consejos, no solo se prolongará la vida útil de los uniformes escolares, sino que también se contribuirá a la economía familiar y al cuidado del medio ambiente. Recordemos que el consumo responsable es un compromiso de todos y pequeñas acciones como estas pueden marcar la diferencia.

Fuente: El Heraldo de México