
11 de agosto de 2025 a las 10:00
Ska Explosivo en el Metropólitan
Veintitrés años no se cumplen todos los días, y menos cuando se trata de un álbum tan emblemático como Latin SKA Force de Los de Abajo. Este disco, una verdadera joya de la fusión y la colaboración, vuelve a la vida en el Teatro Metropólitan en una celebración que promete ser inolvidable. No solo por la música, que de por sí es un torbellino de ska, rock y ritmos latinos, sino por la reunión de un elenco estelar que difícilmente se repetirá. Imaginen la potencia de Los de Abajo combinada con la energía desbordante de Abulón de Víctimas del Dr. Cerebro, el inconfundible estilo de Piro Pendas de Ritmo Peligroso, la maestría musical de Poncho Figueroa y Patricio Iglesias de Santa Sabina, y la fuerza de Luis Álvarez y Levith Vega de El Haragán. Y eso es solo el principio.
A esta fiesta se suman voces inigualables como la de Regina Orozco, la irreverencia de Chingadazo de Kung Fu, y hasta la presencia imponente del luchador Diamante Azul. La lista sigue con Liber Terán, El Mastuerzo, Tiaré Scanda, Los Estrambóticos, La Lupita y Chino Velázquez de Los Rastrillos, entre otros. Un verdadero desfile de estrellas que se unen para rendir homenaje a Latin SKA Force, un álbum que desafió las convenciones y se convirtió en un referente para la música independiente en México.
Y es que este disco, como recuerdan los mismos miembros de la banda, nació de la resistencia. En una época donde las disqueras les cerraban las puertas, etiquetándolos como indefinibles, Los de Abajo apostaron por su propia visión y crearon una obra que resonó con una generación. Latin SKA Force fue un grito de independencia, una declaración de principios que trascendió las barreras musicales y se convirtió en un símbolo de la lucha contra la censura y la imposición. Los de Abajo no solo hacían música, alzaban la voz, y lo hacían con la fuerza del ska y la convicción de sus letras.
Recordar este álbum es recordar una época de lucha, pero también de celebración. Es revivir la energía de un movimiento que se negaba a ser silenciado, y que encontró en la música una forma de expresión y protesta. El concierto en el Teatro Metropólitan no es solo un homenaje a un disco, es un reconocimiento a la perseverancia, a la independencia y a la fuerza de la música como herramienta de cambio. Es una oportunidad única para ser parte de la historia, para vibrar con la energía de Los de Abajo y de una constelación de artistas que han dejado huella en la escena musical mexicana.
Tania Melo, vocalista de la banda, no oculta su orgullo por la escena ska actual. Ve en sus colegas la fuerza de la resistencia, la lucha por un espacio en un panorama musical a veces dominado por géneros comerciales. Este concierto, con su impresionante lista de invitados, es una muestra de la vitalidad del ska, una afirmación de su relevancia y una invitación a descubrir la riqueza de una escena que sigue vibrando con la misma energía que hace 23 años. Un evento que, como dice Yocupitzio Arellano, baterista y productor de la banda, difícilmente se repetirá. Una noche para celebrar la música, la resistencia y la fuerza de Los de Abajo, una banda que, como dice Javier "Apache" Zúñiga, sigue en la lucha, con los pies en la tierra y el corazón en la música.
Fuente: El Heraldo de México