
11 de agosto de 2025 a las 18:30
Sheinbaum con Morena y Belice
La danza política se mueve al ritmo de agendas y encuentros. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado que la esperada reunión con los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal respectivamente, se pospone hasta el 18 de agosto. Esta cita, crucial para delinear la estrategia legislativa del partido, incluyendo posibles reformas constitucionales a presentarse en septiembre, inicialmente estaba prevista para este lunes. ¿Qué hay detrás de este cambio de fecha? La apretada agenda de la mandataria, que incluye importantes reuniones internacionales, parece ser la razón principal.
Mientras tanto, Sheinbaum Pardo aprovecha la ocasión para enviar un mensaje contundente a sus adversarios políticos: la unidad de Morena prevalece. Con una sonrisa casi perceptible en sus palabras, desestima los rumores de división interna, calificándolos de "fantasías" de los comentaristas. Reconoce la existencia de debate y diferencias de opinión dentro del movimiento, pero lo presenta como un signo de vitalidad democrática, alejado del "pensamiento único" que, según ella, caracteriza a otros partidos. Insiste en que la cohesión interna es fuerte y que las discrepancias se resuelven a través de las instancias propias de Morena. Un mensaje claro: no hay espacio para la fractura, la unidad es el motor que impulsa su proyecto.
Y es que la agenda internacional llama a la puerta. Este viernes 15 de agosto, la Jefa de Gobierno se reunirá con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, en respuesta a una invitación personal del mandatario. Tras este encuentro, Sheinbaum Pardo se trasladará a Calakmul, Campeche, para recibir al primer ministro de Belice, John Briceño. Una intensa jornada diplomática que promete fortalecer los lazos con los países vecinos del sur.
La expectativa crece ante estos encuentros. ¿Cuáles serán los temas centrales de las conversaciones? La mandataria se ha mostrado reservada al respecto, limitándose a mencionar la existencia de "muchos acuerdos" que se anunciarán el viernes. Sin embargo, se especula que la cooperación en materia de seguridad, migración y desarrollo económico serán puntos clave en la agenda. La frontera sur, un territorio complejo y estratégico, requiere atención y colaboración entre las naciones involucradas. Se espera que estos encuentros bilaterales contribuyan a la construcción de soluciones conjuntas y al fortalecimiento de la región.
Así, entre la política interna y la diplomacia internacional, Claudia Sheinbaum Pardo teje una red de alianzas y estrategias. La reunión pospuesta con los coordinadores parlamentarios, la firme defensa de la unidad de Morena y la inminente gira por el sur del país dibujan un panorama dinámico y desafiante. Los próximos días serán cruciales para comprender el alcance de estas acciones y su impacto en el escenario político nacional e internacional. Estaremos atentos a los desarrollos y a los anuncios que se deriven de estas importantes reuniones.
Fuente: El Heraldo de México