
11 de agosto de 2025 a las 12:30
SECTUR: ¡Vuelos al alza!
El cielo mexicano sigue siendo un imán para los viajeros internacionales. Las cifras cantan: más de once millones de almas aventureras aterrizaron en nuestras tierras durante el primer semestre de 2025, un testimonio palpable del atractivo innegable que México ejerce sobre el mundo. Un crecimiento, aunque moderado del 1.6% respecto al mismo periodo del año anterior, nos confirma que la senda de la recuperación turística se mantiene firme, y nos alienta a soñar con un futuro aún más brillante.
Imaginen la escena: aeropuertos vibrantes, maletas rodando, rostros llenos de expectativa. Cada llegada representa una historia, una experiencia que busca ser escrita en los paisajes mexicanos. Desde las playas de arena blanca que acarician la Riviera Maya, hasta las imponentes pirámides que custodian secretos milenarios, México se despliega como un lienzo en blanco, listo para ser coloreado con las vivencias de quienes nos visitan.
No es casualidad que nuestros vecinos del norte sigan siendo los principales protagonistas de esta historia. Estados Unidos, con más de siete millones de turistas, reafirma su posición como el mercado emisor por excelencia. Un incremento del 2.4% respecto a 2024 nos muestra que el encanto de México sigue cautivando a los viajeros estadounidenses. Y si miramos hacia 2019, el aumento del 28.7% es una prueba irrefutable del crecimiento sostenido del turismo proveniente de este país.
Nuestros amigos canadienses no se quedan atrás. Casi un millón setecientos mil canadienses eligieron México como su destino de escape, un aumento significativo del 11.8% comparado con el año anterior. El sol mexicano, sin duda, es un bálsamo para aquellos que buscan refugio del frío invierno canadiense. Y al igual que con Estados Unidos, la comparativa con 2019 nos muestra un crecimiento del 16.3%, lo que consolida a Canadá como un mercado clave para el turismo mexicano.
Desde el otro lado del Atlántico, el Reino Unido también se hace presente. Más de 200 mil británicos se dejaron seducir por el encanto mexicano, un ligero aumento del 0.6% respecto al año anterior. Si bien el crecimiento es menor en comparación con otros mercados, la presencia británica sigue siendo un indicador valioso del alcance global del turismo mexicano.
Entre estos tres gigantes turísticos, suman más de nueve millones de visitantes, una cifra que representa la columna vertebral de la industria turística en México. Pero la historia no termina ahí. El resto del mundo también tiene su lugar en este relato. Casi dos millones de turistas provenientes de 237 países diferentes completan el mosaico de la diversidad que enriquece nuestro país.
La clave de este éxito, según la Secretaría de Turismo, radica en la apertura de nuevas rutas y el aumento de frecuencias de vuelos desde mercados estratégicos. Una apuesta por la conectividad que abre las puertas a un flujo constante de visitantes, inyectando vitalidad a la economía y fortaleciendo la posición de México como un referente turístico a nivel mundial. El futuro se vislumbra prometedor, con la expectativa de que estas nuevas rutas y frecuencias sigan atrayendo a viajeros de todos los rincones del planeta, consolidando a México como un destino imperdible en el mapa turístico mundial.
Fuente: El Heraldo de México