Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

12 de agosto de 2025 a las 01:35

San Pedro y INEGI: Datos para decisiones inteligentes

San Pedro Garza García da un paso firme hacia el futuro de la gestión municipal al estrechar lazos con el INEGI. Esta alianza estratégica, materializada en un acuerdo de colaboración, promete revolucionar la toma de decisiones en el municipio, basándola en la solidez de datos estadísticos y geoespaciales precisos. Imaginen un gobierno que no solo reacciona a los problemas, sino que los anticipa y los previene gracias al poder de la información. Eso es precisamente lo que se busca con esta iniciativa.

Mauricio Farah Giacoman, Secretario del Ayuntamiento, explicó que este acuerdo sienta las bases para una cooperación institucional profunda, identificando áreas de colaboración prioritarias y fortaleciendo las capacidades técnicas y metodológicas del municipio. En palabras sencillas, se trata de dotar a San Pedro Garza García de las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas, basadas en datos confiables y actualizados, no en suposiciones o intuiciones. Esto se traduce en una mejor asignación de recursos, una planificación urbana más eficiente y, en última instancia, una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.

La ambición de este proyecto va más allá de la simple colaboración en el intercambio de información. Luis Susarrey Flores, Secretario General, reveló la visión a mediano plazo: la creación de un Centro de Geoestadística Municipal. Un centro propio que permita analizar datos a profundidad, identificar tendencias y patrones, y generar proyecciones que guíen el desarrollo del municipio. San Pedro Garza García se posiciona así como un municipio pionero, un referente a nivel nacional en la utilización de la geoestadística para la gestión pública. No se trata solo de seguir el manual, sino de escribir uno nuevo, de innovar y de marcar la pauta para otros municipios que buscan la excelencia en la administración pública.

Leobardo Gaytán Guzmán, Director Regional Noreste del INEGI, celebró la iniciativa y destacó la importancia de contar con sistemas de información robustos y confiables. No solo se trata de mejorar los servicios en San Pedro Garza García, sino de crear un modelo replicable en otras regiones del país. La experiencia de San Pedro Garza García, gracias a este acuerdo, puede servir como un catalizador para la modernización de la gestión pública en todo México.

La presencia de figuras clave como Fernando Garza Treviño, Director General de IMPLANG San Pedro Garza García; Martha Romero Huerta, Coordinadora Estatal del INEGI en Nuevo León; y Javier Alvarado Rivera, Subdirector Estatal de Informática y Promoción del INEGI en Nuevo León, en la firma del convenio, subraya la importancia y el compromiso que ambas instituciones han depositado en esta alianza. Se trata de un trabajo conjunto, una sinergia entre el conocimiento técnico del INEGI y la visión de futuro de San Pedro Garza García. Un paso adelante que promete transformar la realidad del municipio y sentar las bases para un futuro más próspero y sostenible. Estamos ante el inicio de una nueva era en la gestión municipal, una era donde los datos y la información son los pilares para construir un mejor futuro.

Fuente: El Heraldo de México