Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

12 de agosto de 2025 a las 00:00

Rommel Pacheco trae calma a atletas mexicanos

El joven prodigio de los clavados mexicanos, Osmar Olvera, nos ha regalado un momento de orgullo nacional al coronarse campeón mundial en el trampolín de 3 metros en Singapur 2025. Su victoria, conseguida frente a la poderosa delegación china, resonó con la fuerza de un sueño hecho realidad, un testimonio de la perseverancia y el talento que florece en tierras mexicanas. En una entrevista exclusiva para "Maca Diario" de El Heraldo Radio, parte de la familia de El Heraldo Media Group, Olvera compartió la emoción que aún lo embarga y su firme convicción de repetir la hazaña en los próximos Juegos Olímpicos.

Su trayectoria, marcada por la participación en campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos desde 2023, es un recorrido de aprendizaje constante. Cada competencia, según relata el clavadista, aporta una experiencia única, un conjunto de herramientas que le permiten afrontar la presión con serenidad y ejecutar sus saltos con la precisión de un reloj suizo. La madurez y el temple que demuestra son fruto de este constante aprendizaje, un proceso de forja en el que cada clavado, cada entrenamiento, lo acerca un paso más a la excelencia.

Olvera no solo destaca la importancia de la preparación física y mental, sino también la influencia de un entorno favorable para el desarrollo del deportista. La llegada de Rommel Pacheco a la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha significado un cambio radical para los atletas de deportes acuáticos, generando una atmósfera de tranquilidad y confianza que les permite concentrarse plenamente en su disciplina. “Eso hace que nosotros estemos más tranquilos sin pensar en otra cosa que no sea entrenar y competir. Creo que es por eso que hemos tenido grandes resultados”, afirmó el joven campeón, recalcando la importancia de un liderazgo que comprende las necesidades y los desafíos de los deportistas.

El contraste con la administración anterior, liderada por Ana Gabriela Guevara, es inevitable. Olvera recuerda la falta de apoyo económico que obligó al Comité Olímpico a buscar recursos en la iniciativa privada, una situación que generaba incertidumbre y restaba energía a los atletas. Hoy, bajo la dirección de Pacheco, esa preocupación se ha disipado, permitiendo que los deportistas mexicanos se enfoquen en lo que realmente importa: alcanzar la gloria en las competencias internacionales. La estabilidad y el respaldo que ahora reciben son el combustible que impulsa sus sueños olímpicos, un testimonio del impacto positivo que una gestión eficiente puede tener en el desarrollo del deporte nacional.

El triunfo de Osmar Olvera no es solo una victoria personal, es un símbolo de la nueva era del deporte mexicano, una era de esperanza y de compromiso con la excelencia. Su historia inspira a las nuevas generaciones de atletas y nos recuerda que con talento, dedicación y el apoyo necesario, los sueños se pueden convertir en realidad. El futuro del deporte acuático mexicano se vislumbra brillante, con jóvenes promesas como Olvera liderando el camino hacia nuevos triunfos. El oro en Singapur es solo el comienzo de una trayectoria destinada a dejar una huella imborrable en la historia del deporte nacional.

Fuente: El Heraldo de México