Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

11 de agosto de 2025 a las 14:25

Prepárate para Vivienda Bienestar: Registro en Agosto

Un rayo de esperanza ilumina el panorama habitacional de México. El innovador programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, abre sus puertas este agosto, ofreciendo un apoyo crucial para la construcción de hogares dignos en más de diez estados del país. Esta iniciativa, con un enfoque profundamente social, se dirige a las poblaciones más vulnerables, aquellas familias que, por su ubicación geográfica o circunstancias socioeconómicas, necesitan un respaldo para acceder a una vivienda segura y confortable. Hablamos de comunidades indígenas, cuyas raíces y tradiciones merecen ser honradas con un espacio propio; adultos mayores, que han entregado su vida al país y merecen un hogar tranquilo para disfrutar su vejez; madres solteras y jefas de familia, verdaderas guerreras que luchan día a día por el bienestar de sus hijos; jóvenes que buscan construir su futuro con bases sólidas; y todas aquellas personas que, por diversas circunstancias, viven en condiciones de pobreza.

A partir del lunes 11 de agosto, comienza la primera etapa de este ambicioso proyecto. Los interesados deberán acercarse a los módulos instalados por la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde personal capacitado les brindará la asistencia necesaria para completar el proceso de registro. Es importante destacar que el programa abarca la totalidad del territorio nacional, adaptándose a las necesidades y particularidades de cada región. Los horarios de atención, establecidos de 8:00 a 16:00 horas, facilitan el acceso a la información y el registro, sin importar la ubicación geográfica del solicitante.

Para aquellos que deseen ser parte de este programa transformador, es fundamental estar al tanto de los requisitos específicos para cada estado y municipio. La información detallada sobre documentación, procedimientos y plazos se encuentra disponible en las plataformas oficiales de las instituciones involucradas, así como en los módulos de atención. La Conavi, comprometida con la transparencia y la eficiencia, se encargará de evaluar las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles. Posteriormente, publicará un listado preliminar de posibles beneficiarios en su página web: www.gob.mx/conavi.

El siguiente paso consistirá en una comunicación directa con los preseleccionados, ya sea por llamada telefónica, SMS o WhatsApp, para agendar una visita domiciliaria. Esta visita permitirá verificar la información proporcionada y, de ser necesario, solicitar documentación adicional. Este contacto personalizado refuerza el compromiso del programa con la atención individualizada y la certeza en el proceso. Vivienda para el Bienestar no es solo un programa de construcción de casas, es una iniciativa que construye sueños, que brinda seguridad y que fortalece el tejido social de México. Es una oportunidad para miles de familias de acceder a una vida más digna y próspera, un paso firme hacia un futuro mejor.

Fuente: El Heraldo de México