
11 de agosto de 2025 a las 03:25
Prepara tu voto: Consulta Participativa 2025
La Ciudad de México se prepara para una jornada decisiva: la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. Este domingo 17 de agosto, la voz de la ciudadanía resonará en las urnas, decidiendo el destino de los recursos públicos para el próximo año. Un proceso meticuloso y transparente ha sido implementado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para garantizar la legitimidad de esta importante consulta. Desde la entrega de los cuadernillos con la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía hasta el despliegue de seguridad para su traslado, cada detalle ha sido cuidadosamente planeado.
Imaginen la magnitud de la tarea: 7 millones 333 mil 351 nombres y fotografías, impresos y distribuidos en 33 Direcciones Distritales. Una logística compleja que refleja la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones. El personal del IECM, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha trabajado arduamente para asegurar que cada cuadernillo llegue a su destino de manera segura y oportuna. La supervisión directa de la consejera presidenta, Patricia Avendaño Durán, reafirma el compromiso del Instituto con la transparencia y la eficiencia en este proceso.
Este esfuerzo conjunto entre el IECM y el Instituto Nacional Electoral (INE), materializado en el Convenio General de Apoyo y Colaboración, es un ejemplo de la sinergia institucional en pro de la democracia participativa. Desde el Centro de Impresión del INE, las 126 cajas con los preciados cuadernillos iniciaron su viaje hacia las 2,427 Mesas Receptoras de Opinión (MRO) que se instalarán en la capital. Un recorrido que simboliza el camino hacia una ciudad construida con la participación de todos.
El próximo domingo, la ciudadanía tendrá la oportunidad de ejercer su derecho a decidir. En cada una de las Unidades Territoriales donde se presentaron proyectos, las MRO estarán abiertas de 9:00 a 17:00 horas, esperando la llegada de los votantes. Cada boleta impresa representa una oportunidad para transformar la ciudad, para impulsar proyectos que beneficien a la comunidad y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
Es fundamental que la ciudadanía se informe sobre los proyectos que se someten a consulta y participe activamente en este ejercicio democrático. El Presupuesto Participativo es una herramienta poderosa para construir la ciudad que queremos, una ciudad donde la voz de todos sea escuchada y tomada en cuenta. No dejemos pasar esta oportunidad de ser protagonistas del cambio. El futuro de la Ciudad de México está en nuestras manos. Infórmate, participa y decide. Tu opinión cuenta.
Fuente: El Heraldo de México