
11 de agosto de 2025 a las 09:30
Oriente florece: Primeros resultados
La transformación de la Zona Oriente del Estado de México ya es una realidad palpable. Tras décadas de olvido y promesas incumplidas, la inversión de 75 mil 786 millones de pesos impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum comienza a dar frutos, tejiendo una nueva historia para los más de 10 millones de habitantes de esta región. No se trata de una solución mágica ni instantánea, sino de un compromiso firme con la construcción de un futuro más próspero y seguro.
Este Plan Integral Oriente no se limita a parches superficiales, sino que ataca de raíz las problemáticas que aquejan a la zona. En Ecatepec, por ejemplo, la lucha contra la delincuencia se ha intensificado, dejando atrás la simulación y la complicidad que imperaban en el pasado. La reducción del 30% en la incidencia delictiva es una prueba contundente de que la estrategia integral, que involucra la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales, está dando resultados. Pero la meta es aún más ambiciosa: integrar a la policía a la comunidad a través de políticas de proximidad, forjando lazos de confianza y brindando tranquilidad a las familias.
Más allá de las cifras, la transformación se percibe en el día a día. La colocación de la primera piedra del CBTIS número 295 en Santa María Chiconautla, Ecatepec, representa una apuesta por la educación y el futuro de 300 jóvenes. Este nuevo centro educativo, el quinto en su tipo en el municipio, abre las puertas a oportunidades y un desarrollo integral para las nuevas generaciones.
La rehabilitación de calles y avenidas a través del programa Bachetón, la construcción del hospital oncológico del IMSS, y la perforación de pozos para garantizar el acceso al agua potable son ejemplos tangibles del compromiso con el bienestar de la comunidad. Ecatepec, municipio prioritario para la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, se convierte en un modelo de la transformación que se está gestando en toda la Zona Oriente.
El apoyo inquebrantable de ambas mandatarias es fundamental para impulsar este proyecto, demostrando que el trabajo conjunto y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno son la clave para alcanzar el éxito. No se trata solo de obras aisladas, sino de un plan integral que abarca diferentes ámbitos, desde la seguridad hasta la educación, pasando por la infraestructura y la salud.
Este es un barco en el que todos vamos a bordo: gobiernos federal, estatal, municipal y sociedad. La participación ciudadana es esencial para consolidar esta transformación y construir un futuro más justo y equitativo. Los próximos meses serán testigos de los avances y las bondades de este plan, un esfuerzo colectivo que nos acerca a buen puerto. La Zona Oriente del Estado de México está cambiando, y lo está haciendo para bien.
Fuente: El Heraldo de México