
12 de agosto de 2025 a las 00:40
Obtén más pesos por tus dólares con Finabien.
En un esfuerzo por mantener a los consumidores mexicanos bien informados, la Profeco ha revelado datos cruciales sobre el envío de remesas, la canasta básica y los combustibles durante la primera semana de agosto. Estos hallazgos, presentados por el procurador Iván Escalante Ruiz en la conferencia matutina presidencial, ofrecen una visión detallada del panorama económico actual y empoderan a los consumidores para tomar decisiones financieras más inteligentes.
El análisis de la Profeco sobre las remesas destaca la importancia de comparar opciones. Mientras que Finabien se posicionó a la cabeza, entregando $7,610.68 pesos por 400 dólares con una comisión de $2.99 dólares, Ria Money Transfer se ubicó en el extremo opuesto, otorgando $7,242.99 pesos con una comisión de $7.00 dólares. Esta diferencia de más de 367 pesos subraya la necesidad de investigar antes de elegir un servicio de remesas. En el caso de envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay lideró con $7,607.35 pesos, mientras que Pangea Money Transfer entregó $7,231.87 pesos por la misma cantidad de dólares. La Profeco resalta la amplia red de Finabien, con 1,700 sucursales en 1,215 municipios, como una opción atractiva para quienes buscan recibir más pesos por sus dólares.
En cuanto a la canasta básica, la Profeco identificó una disparidad significativa en los precios. Chedraui Centro en Veracruz ofreció la canasta más económica a $749.51 pesos, mientras que S-Mart López Mateos registró el precio más alto, alcanzando los $1,005.98 pesos. Afortunadamente, los precios monitoreados en ciudades como Naucalpan, Durango y Tampico se mantuvieron por debajo del límite de $910.00 pesos establecido en el PACIC. Incluso dentro de un mismo producto, como la carne molida de res, se observaron variaciones considerables, desde $98.00 pesos en Bodega Aurrera de Villahermosa hasta $234.00 pesos en La Comer Coyoacán. Esta volatilidad en los precios refuerza la importancia de utilizar la herramienta de comparación de precios de la Profeco (https://qqp.profeco.gob.mx/).
El monitoreo de combustibles también reveló diferencias notables. Free Energy en Zumpango, Hidalgo, ofreció la gasolina más barata a $23.14 pesos por litro, con un margen de ganancia de $1.72, mientras que Pemex en Puerto Vallarta, Jalisco, vendió el litro más caro a $24.99.
Finalmente, la Profeco recordó a los consumidores la publicación de la edición 582 de la Revista del Consumidor, que incluye un estudio de calidad de 105 artículos escolares. Además, invitó a las familias mexicanas a aprovechar las Ferias de Regreso a Clases, donde pueden encontrar útiles escolares a precios justos. La próxima feria se llevará a cabo el 16 de agosto en Expo Reforma, Ciudad de México, de 9:00 a 20:00 horas. Con esta información, la Profeco busca empoderar a los consumidores para que tomen decisiones informadas y protejan su economía familiar.
Fuente: El Heraldo de México