Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

11 de agosto de 2025 a las 08:00

Lluvias en CDMX y Edomex: ¿Qué esperar este lunes?

La inquietud se palpa en el aire del Valle de México. Las intensas lluvias de los últimos días han dejado una huella profunda en la cotidianidad de sus habitantes, transformando calles en ríos improvisados, interrumpiendo el flujo vital del transporte y, en los casos más graves, afectando la integridad de las viviendas. La incertidumbre se acrecienta ante el pronóstico para el lunes 11 de agosto, que presagia un panorama similar: la persistencia de las tormentas, alimentadas por una compleja interacción de fenómenos climáticos que mantienen en vilo a la población.

No se trata de una simple lluvia pasajera. La convergencia de un canal de baja presión, el monzón mexicano –típico de agosto– y una vaguada en altura, configuran un escenario propicio para la generación de chubascos y lluvias, que varían de fuertes a muy fuertes a lo largo y ancho del territorio nacional. Esta combinación, como una trágica sinfonía meteorológica, amenaza con incrementar peligrosamente los niveles de ríos y arroyos, elevando el riesgo de deslaves, inundaciones y encharcamientos, especialmente en zonas bajas como la Ciudad de México y algunos puntos del Estado de México.

El canal de baja presión, actuando como un imán para la humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México, intensifica la potencia de las precipitaciones. La vaguada en altura, a su vez, contribuye a la inestabilidad atmosférica, creando las condiciones perfectas para la formación de tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la posibilidad de lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas e incluso caída de granizo, en las regiones sur y centro del país.

Esta situación exige estar alerta y tomar precauciones. No se trata solo de protegerse de la lluvia, sino de estar preparados ante la posibilidad de eventos más severos. Es crucial mantenerse informado a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para proteger la vida y el patrimonio.

La combinación de estos fenómenos meteorológicos no solo representa un desafío para la infraestructura urbana, sino que también pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la solidaridad de la comunidad. Es momento de unir esfuerzos y trabajar juntos para mitigar los efectos de estas lluvias torrenciales y proteger a los más vulnerables. La prevención y la preparación son las mejores herramientas para enfrentar este reto.

Más allá de la inmediatez de la situación, es fundamental reflexionar sobre las causas subyacentes de estos fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos. El cambio climático es una realidad innegable que exige una respuesta global y un compromiso individual para reducir nuestra huella ambiental. La protección del medio ambiente no es una opción, es una necesidad imperante para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Las próximas horas serán cruciales. La vigilancia constante, la información oportuna y la acción coordinada serán fundamentales para superar este desafío y construir una sociedad más resiliente ante los embates de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México