
Inicio > Noticias > Beneficios para Adultos Mayores
11 de agosto de 2025 a las 17:00
¡INAPAM: $3,000 pesos! Regístrate ya
La tarjeta INAPAM se ha convertido en una herramienta indispensable para los adultos mayores en México. Más allá de un simple documento de identificación, representa el acceso a una amplia gama de beneficios y oportunidades que buscan mejorar la calidad de vida de este sector de la población. Desde descuentos en transporte, alimentación y medicinas, hasta la posibilidad de integrarse a programas de desarrollo humano y vinculación productiva, el INAPAM se consolida como un aliado estratégico para el bienestar de los adultos mayores.
Uno de los aspectos más relevantes de la tarjeta INAPAM es su función como llave de acceso a programas sociales clave del Gobierno de México. En particular, se destaca su utilidad para el registro en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y, más recientemente, en la Pensión Mujeres Bienestar. Este último programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca reconocer la invaluable contribución de las mujeres al desarrollo del país y brindarles un apoyo económico que les permita gozar de una mayor autonomía.
El apoyo bimestral de 3,000 pesos que ofrece la Pensión Mujeres Bienestar, representa una ayuda significativa para las mujeres entre 60 y 64 años, permitiéndoles afrontar gastos esenciales y mejorar su calidad de vida. Es importante resaltar que al cumplir los 65 años, las beneficiarias de este programa se incorporan automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde el apoyo económico se incrementa a 6,200 pesos bimestrales. Esta transición garantiza la continuidad del apoyo económico y refuerza el compromiso del gobierno con el bienestar de los adultos mayores.
La simplificación del proceso de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, permitiendo el uso de la credencial INAPAM como identificación oficial, es un acierto que facilita el acceso a este beneficio. Esta medida, anunciada por la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel, elimina barreras burocráticas y agiliza el trámite para las aspirantes. La convocatoria abierta hasta el 30 de agosto, con fechas específicas de registro según la inicial del apellido, brinda la oportunidad a un mayor número de mujeres de acceder a este importante apoyo.
Es fundamental destacar la importancia de acudir a los módulos de la Secretaría de Bienestar o a los Centros LIBRE para realizar el registro. El trámite es completamente gratuito y se realiza de lunes a sábado en un horario accesible. La plataforma digital https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ permite localizar el módulo más cercano al domicilio de la interesada, facilitando aún más el proceso. Llevar los documentos necesarios en original y copia, como se indica en la convocatoria, es indispensable para completar el registro de manera exitosa.
En definitiva, la tarjeta INAPAM y los programas sociales a los que da acceso, representan un avance significativo en la atención a las necesidades de los adultos mayores en México. La Pensión Mujeres Bienestar, en particular, es un ejemplo del compromiso del gobierno con la equidad de género y el reconocimiento del invaluable aporte de las mujeres a la sociedad. La información clara y accesible sobre los requisitos, el proceso de registro y los beneficios de estos programas es crucial para asegurar que lleguen a quienes más los necesitan.
Fuente: El Heraldo de México