
11 de agosto de 2025 a las 12:30
Impulso Modelo a Mipymes
La cerveza, una bebida arraigada en la cultura mexicana, se consolida no solo como un producto de consumo social, sino también como un motor económico para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del país. Grupo Modelo, a punto de celebrar su centenario, ha revelado datos contundentes que demuestran el impacto positivo de la venta de cerveza en la rentabilidad y la longevidad de estos negocios.
Con más de 300,000 puntos de venta a nivel nacional, 12,000 de ellos en Oaxaca, la cervecera afirma que la inclusión de esta bebida en la oferta de las MiPymes se traduce en un incremento del 40% en el ticket promedio de venta. Este dato, lejos de ser una simple estadística, representa una bocanada de aire fresco para los pequeños comercios que buscan fortalecer sus finanzas y asegurar su permanencia en el mercado.
El estudio presentado por Raúl Escalante, VP Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, revela una cifra aún más impactante: los negocios que ofrecen cerveza tienen una esperanza de vida hasta un 20% superior a la de sus competidores que no la venden. Este dato subraya la importancia de la cerveza como una fuente de ingresos significativa que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso para las MiPymes.
La apuesta de Grupo Modelo, parte del gigante cervecero AB InBev desde 2013, va más allá de la simple distribución de su producto. La compañía se ha propuesto impulsar el crecimiento de las "tienditas" a través de la digitalización, con su innovadora plataforma BEES. Esta herramienta, impulsada por Inteligencia Artificial (IA), analiza datos de consumo para ofrecer recomendaciones personalizadas a los puntos de venta sobre los productos con mayor demanda y rentabilidad. Imaginen el poder que esto otorga a los pequeños negocios, permitiéndoles optimizar su inventario, anticipar las necesidades de sus clientes y maximizar sus ganancias. Con 300,000 puntos de venta ya integrados a la plataforma, Grupo Modelo se ha fijado la ambiciosa meta de expandir aún más su alcance, llevando las ventajas de la digitalización a un mayor número de MiPymes.
Pero la innovación no se detiene ahí. Conscientes de las dificultades que enfrentan los pequeños negocios para acceder a financiamiento, Grupo Modelo ha implementado un programa de crédito revolvente, con montos iniciales que van desde los $2,000 hasta los $10,000 pesos, con posibilidades de incrementar el límite crediticio. La IA juega un papel crucial en este proceso, analizando el comportamiento financiero de los solicitantes para minimizar el riesgo de endeudamiento y asegurar la viabilidad del crédito.
La visión de Grupo Modelo se centra en el crecimiento conjunto con las MiPymes, entendiendo que el éxito de los pequeños negocios es también el suyo. Con la digitalización como bandera y el apoyo financiero como herramienta, la cervecera se posiciona no solo como un proveedor, sino como un aliado estratégico para el desarrollo económico de miles de familias mexicanas. El centenario de Grupo Modelo se perfila como una celebración no solo de su trayectoria, sino también del compromiso con el crecimiento y la prosperidad del sector que ha sido la base de su éxito: las MiPymes. La cerveza, en este contexto, se convierte en mucho más que una bebida; es un símbolo de progreso, innovación y colaboración.
Fuente: El Heraldo de México