
11 de agosto de 2025 a las 04:25
Guerrero: ¡80% de ocupación! El destino favorito de México.
El sol bañó las costas guerrerenses este fin de semana, atrayendo a miles de visitantes y pintando un panorama de vibrante actividad turística. Las playas, desde la dorada arena de Acapulco hasta las tranquilas bahías de Ixtapa-Zihuatanejo, se convirtieron en el escenario perfecto para el disfrute familiar, mientras que las calles y plazas se llenaron de vida con la alegría contagiosa de locales y turistas. El termómetro de la ocupación hotelera marcó un impresionante 80.4% a nivel estatal, una cifra que no solo habla del atractivo natural de Guerrero, sino también del éxito de las estrategias implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su equipo.
Acapulco, el icónico puerto, vibró con la energía del OlaFest, coronado por la inigualable presentación de Los Ángeles Azules en la Arena GNP Seguros. Imaginen la escena: bajo un cielo estrellado, la música de la legendaria agrupación resonando en el aire, miles de personas bailando y cantando al ritmo de cumbia. Un espectáculo que sin duda dejó una huella imborrable en la memoria de los asistentes y reafirmó el poder de la música para unir y generar momentos inolvidables. Con un 80.1% de ocupación, la zona Dorada brilló con un 81.9%, confirmando su estatus como el corazón turístico del puerto.
Más allá del bullicio acapulqueño, Ixtapa-Zihuatanejo ofreció un remanso de paz y sofisticación, con una ocupación del 83.6%. La combinación perfecta de playas paradisíacas, exquisita gastronomía y una variada oferta de actividades deportivas y culturales cautivó a los visitantes que buscaban una experiencia más íntima y relajante. Desde un paseo en kayak por las tranquilas aguas de la bahía hasta una cena romántica con vista al mar, Ixtapa-Zihuatanejo ofreció un abanico de posibilidades para todos los gustos.
En el corazón de la sierra guerrerense, Taxco, la ciudad de la plata, deslumbró con su belleza colonial y su rica historia. La magia del videomapping proyectado sobre la imponente parroquia de Santa Prisca transportó a los espectadores a un viaje a través del tiempo, revelando la grandeza arquitectónica y la profunda tradición de este Pueblo Mágico. Con un 77.5% de ocupación, Taxco demostró que su encanto atemporal sigue cautivando a los viajeros que buscan una experiencia auténtica y llena de cultura.
La Unión, con la Riviera Troncones como joya de la corona, no se quedó atrás, registrando un 81.3% de ocupación. Este paraíso escondido, con sus playas vírgenes y su ambiente bohemio, se ha convertido en un imán para los amantes de la naturaleza y el surf. La tranquilidad de sus olas y la belleza de sus paisajes ofrecen un escape perfecto del ritmo frenético de la vida moderna.
Estos resultados no son fruto de la casualidad, sino del trabajo constante y la visión estratégica del Gobierno del Estado, que apuesta por el turismo como motor de desarrollo económico y social. La inversión en infraestructura, la mejora de la conectividad y el enriquecimiento de la oferta cultural son pilares fundamentales de esta estrategia, que busca consolidar a Guerrero como el destino turístico predilecto de México. El compromiso es claro: seguir trabajando para que el sol de Guerrero siga brillando con la misma intensidad, atrayendo a visitantes de todo el mundo y generando prosperidad para todos los guerrerenses. El futuro del turismo en Guerrero se vislumbra brillante, con un horizonte lleno de oportunidades y un potencial ilimitado.
Fuente: El Heraldo de México