
12 de agosto de 2025 a las 01:45
Frena el Hostigamiento a Adultos Mayores en Nayarit
La creciente preocupación por el acoso a personas mayores por parte de prestamistas ha llevado al Poder Judicial de Nayarit a tomar cartas en el asunto. No se trata de casos aislados, sino de una tendencia preocupante que afecta a uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Imaginen la angustia de un adulto mayor, que tras una vida de trabajo, se ve acosado e intimidado por cobradores inescrupulosos que exigen el pago de deudas, incluso cuando los casos ya están en manos de la justicia. Es una situación injusta y alarmante que no podemos tolerar. La Magistrada Presidenta, Aracely Ávalos Lemus, ha dejado claro que no se quedarán de brazos cruzados. El Poder Judicial ha emitido sentencias que protegen a estos adultos mayores, impidiendo el hostigamiento hasta que se dicte una sentencia definitiva. Se trata de garantizar el debido proceso y evitar abusos, brindando tranquilidad y seguridad a quienes merecen respeto y protección.
Es importante destacar que estas medidas no solo son reactivas, sino que forman parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el acceso a la justicia para todos. El Poder Judicial de Nayarit está inmerso en un proceso de mejora continua, optimizando sus procedimientos internos y la atención al público. Se busca una justicia ágil y eficaz, que responda a las necesidades de la ciudadanía sin dilaciones ni trabas burocráticas. Las cifras hablan por sí solas: durante julio de 2025 se registraron más de 2,197 incidencias en diversas áreas, desde lo civil y familiar hasta lo penal y mercantil. La alta demanda de servicios judiciales demuestra la importancia de este esfuerzo por modernizar y agilizar los procesos.
Dentro de este panorama, los asuntos familiares ocupan un lugar preponderante. Herencias, divorcios, custodias… son temas que impactan directamente en la vida de las familias nayaritas y requieren una atención especializada y sensible. El hecho de que los juicios sucesorios representen un porcentaje tan significativo de los casos familiares nos invita a reflexionar sobre la importancia de la planificación patrimonial y la necesidad de contar con mecanismos que faciliten la resolución de estos conflictos de manera pacífica y justa. La justicia no se limita a dictar sentencias, sino que también busca prevenir conflictos y promover la convivencia armónica.
La labor del Poder Judicial de Nayarit no se limita a los adultos mayores. También se enfoca en la protección de mujeres, menores de edad y otros grupos vulnerables. Se trata de una visión integral de la justicia, que busca garantizar los derechos de todos los ciudadanos, sin importar su condición social, económica o etaria. La Magistrada Ávalos Lemus ha reiterado el compromiso de su administración con una justicia pronta, imparcial y con perspectiva de derechos humanos.
Más allá de las estadísticas y las resoluciones judiciales, hay un mensaje fundamental: el Poder Judicial de Nayarit busca ser una institución cercana a la gente, sensible a las necesidades sociales y firme en la defensa de la legalidad. No es solo una entidad abstracta que imparte justicia desde la distancia, sino un actor comprometido con la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos. Este enfoque, centrado en la persona y sus derechos, es la base sobre la cual se construye un futuro más prometedor para Nayarit.
Fuente: El Heraldo de México