Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

12 de agosto de 2025 a las 01:20

FGJEM te escucha: Denuncia fácil y rápida

La burocracia, ese monstruo de mil cabezas que a menudo nos impide acceder a la justicia, parece estar enfrentando un nuevo oponente en el Estado de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) ha decidido plantar cara a la dilación y la ineficiencia con la creación de la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia. Imaginen, casi 500 funcionarios dedicados exclusivamente a agilizar el proceso de denuncia y a brindar una atención más humana y eficaz a las víctimas.

No se trata solo de números, sino de un cambio de paradigma. La FGJEM reconoce el "irreparable daño" que ocasiona el retraso en la atención de las denuncias, un daño que va más allá de lo legal y se adentra en el tejido social, minando la confianza en las instituciones y perpetuando la impunidad. Con esta nueva unidad, se busca revertir esa tendencia y construir un puente sólido entre la ciudadanía y el sistema de justicia.

Los Centros de Justicia del Estado de México se convertirán en puntos de acceso real y efectivo a la justicia. Ya no serán laberintos burocráticos donde las víctimas se pierden en un mar de trámites y esperas interminables. La Unidad de Cercanía Social, con sus 221 Agentes del Ministerio Público (incluyendo 100 nuevas contrataciones), 132 orientadores y 143 administrativos, se encargará de guiar a los ciudadanos, de escuchar sus historias y de brindarles el apoyo que necesitan para navegar por el complejo sistema judicial.

Es importante destacar que esta iniciativa no se limita a la contratación de personal. La FGJEM ha implementado un riguroso programa de sensibilización y reforzamiento de valores para todos los funcionarios de la nueva unidad. La idea es clara: no basta con conocer la ley, es necesario comprender el dolor, la frustración y el afán de justicia de quienes acuden a los Ministerios Públicos. Se busca formar servidores públicos empáticos, capaces de brindar una atención humana y de construir una verdadera cercanía con la sociedad.

La ubicación estratégica del personal tampoco es casualidad. La FGJEM ha analizado minuciosamente las estadísticas de quejas e incidencias por negativa o inadecuada atención, y ha decidido concentrar sus esfuerzos en los lugares más problemáticos. Se trata de una estrategia quirúrgica que busca atacar el problema de raíz y erradicar las malas prácticas que tanto daño han causado.

Esta nueva unidad representa una luz de esperanza para los mexiquenses. Es una apuesta por la justicia, por la eficiencia y por la humanización del sistema. Si bien es cierto que aún queda mucho por hacer, la creación de la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia es un paso firme en la dirección correcta. Ahora, la ciudadanía espera con ansias la publicación del acuerdo y la puesta en marcha de esta iniciativa que promete transformar la forma en que se imparte justicia en el Estado de México. ¿Será este el fin de la impunidad y el comienzo de una nueva era de acceso a la justicia? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México