
Inicio > Noticias > Transporte
11 de agosto de 2025 a las 04:40
Explosión en Metro San Antonio Abad: ¡Mira el VIDEO!
La tarde se tiñó de incertidumbre y zozobra en la estación San Antonio Abad del Metro de la Ciudad de México. Un estruendo, similar al rugido de los cielos descargando su furia eléctrica, resonó en los andenes, seguido de un inquietante resplandor anaranjado que rápidamente se convirtió en la señal inequívoca de un incendio. La escena, digna de una película de suspenso, se desarrollaba ante los ojos atónitos de los usuarios que se encontraban en el lugar.
Según los primeros reportes de la policía, un rayo, uno de los muchos que azotaron la ciudad esa tarde, habría impactado una de las cabeceras de la estación, desencadenando el siniestro. Imaginen la tensión en el ambiente: el olor acre a humo, las luces parpadeantes, la confusión y el miedo reflejados en los rostros de la gente. En cuestión de segundos, la rutina diaria se transformó en una situación de emergencia.
Con la premura que la situación demandaba, el personal del Sistema de Transporte Colectivo reaccionó de inmediato. La energía eléctrica de las vías fue interrumpida para evitar mayores riesgos. Expertos en seguridad industrial del Metro, junto con la Policía Bancaria e Industrial, se desplegaron como un ejército de hormigas trabajadoras, luchando contra las llamas con una eficiencia admirable. El fuego, aunque voraz en su inicio, fue controlado con relativa rapidez, gracias a la pronta y coordinada respuesta de los equipos de emergencia.
Mientras tanto, en los andenes, se activó el protocolo de evacuación. Los usuarios del tren que se encontraba en la estación al momento del incidente fueron desalojados con calma pero con firmeza, priorizando siempre su seguridad. Muchos de ellos, aún conmocionados por lo sucedido, sacaban sus teléfonos móviles para capturar las imágenes de la densa columna de humo que se elevaba hacia el cielo, testimonio mudo de la fuerza de la naturaleza y la fragilidad de la infraestructura urbana.
Las consecuencias del incidente no se hicieron esperar. El servicio en la Línea 2, una de las más concurridas de la red, se vio afectado de manera significativa. Se implementó un servicio provisional en dos tramos: Tasqueña-Xola y Cuatro Caminos-Pino Suárez, dejando sin servicio las estaciones San Antonio Abad, Chabacano y Viaducto. Esta medida, aunque necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios, provocó inconvenientes y retrasos en los traslados de miles de personas que dependen diariamente de este medio de transporte.
A través de sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo informó a la ciudadanía sobre la situación, manteniendo una comunicación constante y transparente. Se exhortó a los usuarios a buscar alternativas de transporte y a mantenerse informados a través de los canales oficiales. La incertidumbre sobre cuándo se restablecerá el servicio por completo aún persiste. Se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del incidente y evaluar los daños a la infraestructura. La prioridad, sin duda, es garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer el servicio lo antes posible. Este incidente nos recuerda la importancia de invertir en el mantenimiento y modernización del sistema de transporte público, un elemento vital para el funcionamiento de la ciudad.
Fuente: El Heraldo de México